05 may. 2025

Prometen apoyo para el desarrollo del sector privado

29931813

EEUU. El MEF y BCP, junto al director gerente de IFC.

GENTILEZA

El director gerente de la Corporación Financiera Internacional (IFC), institución dependiente del Banco Mundial, Makhtar Diop, se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del BCP para dialogar sobre estrategias para impulsar el crecimiento del sector privado en el país, entre otros temas.

Durante el encuentro, la IFC se comprometió a brindar apoyo al programa de asociaciones público-privadas de Paraguay, con el objetivo de avanzar en la agenda del Gobierno para atraer inversión privada en servicios esenciales.

“Excelente conversación sobre cómo podemos colaborar para fomentar un entorno favorable para la inversión”, expresó Makhtar Diop en su cuenta de X. Además mencionó que hablaron sobre cómo impulsar el crecimiento del sector privado, además de analizar numerosos temas y acordar el apoyo de la IFC al programa de asociaciones público-privadas de Paraguay.

Por su parte, el ministro Carlos Fernández destacó la importancia de estas colaboraciones y reafirmó el compromiso del Gobierno paraguayo de crear condiciones atractivas para los inversores.

En la jornada del lunes también hubo un encuentro con el vicepresidente del Banco Mundial (BM), Felipe Jaramillo, para hablar sobre la importancia de impulsar el protagonismo del sector privado para afianzar el desarrollo sostenible y la estrategia país de impulsar el protagonismo del sector privado en la generación de obras.

Más contenido de esta sección
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.