17 feb. 2025

Prometen reubicar a indígenas instalados desde enero frente al Indi

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, aseguró que ubicarán a los indígenas “en un lugar donde puedan estar en mejores condiciones”. Desde enero están instalados en precarias carpas frente a la institución. No obstante, el funcionario no especificó dónde los llevarán.

INDIGENAS FRENTE AL INDI.png

Las comunidades indígenas se encuentran apostadas en las veredas desde enero.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, habló en NPY respecto a los trabajos que vienen realizando para responder a los cientos de reclamos históricos de las comunidades indígenas apostadas desde enero frente a la institución, en el barrio Las Mercedes de Asunción.

Familias de la comunidad Zanja Moroti Joyvy, de Yasy Cañy, Canindeyú, se instalaron en precarias carpas en busca de que se los escuche y sus históricas reivindicaciones sean atendidas.

Entretanto, vecinos de las inmediaciones reportaron que la zona se volvió insegura y piden la intervención de las autoridades. Recientemente un adolescente indígena fue captado por las cámaras de circuito cerrado de una vivienda cuando ingresaba al dormitorio de dos niños que descansaban junto a la abuela.

Ante toda la situación que generó, Santacruz reconoció que “no es un trabajo fácil” ya que todas las comunidades vienen con diferentes tipos de pedidos, pero aseguró que están trabajando para atender todas las necesidades.

“No es un trabajo fácil. Tenemos diferentes tipos de comunidades que vienen con diferentes tipos de pedidos y, de repente, son respondidas y van a sus comunidades, pero vienen otros grupos de diferentes lugares”, prosiguió.

Asimismo, indicó que están trabajando para identificar los problemas reales que aquejan a las comunidades. “Tal vez, los pedidos que ellos puedan hacer son reivindicaciones históricas que no tuvieron una respuesta como corresponde, pero ahora estamos poniendo un muy grande esfuerzo de nuestra institución y dar la asistencia”, puntualizó.

Lea más: Hartos de inseguridad, vecinos exigen intervención ante indígenas frente al Indi

Por otro lado, aseguró que este viernes “probablemente” reubicarán a las familias instaladas sobre la avenida Artigas en un lugar con todas las condiciones.

“Mañana probablemente vamos a llevarles a todos los hermanos indígenas a un lugar donde puedan estar en mejores condiciones de vida y trabajar después con los problemas de fondo que tengan”, enfatizó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1623628538233470976

Por último, detalló que en tres semanas más de 1.200 indígenas fueron enviados a sus comunidades. En tanto que este miércoles fueron 156 adultos y 60 niños.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.