03 abr. 2025

Prometió ser presidente de la República y terminó acribillado: La turbulenta vida de Chicharõ Sánchez

Carlos Rubén Sánchez, conocido como Chicharõ, fue asesinado este sábado en su dormitorio. A pesar de sus varios procesos con la Justicia por sus vínculos con la narcopolítica había prometido llegar a la Presidencia de la República.

Chicharo atentado.jpg

Rubén Sánchez, más conocido como Chicharõ, sufrió un atentado este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, señaló que Carlos Rubén Chicharõ Sánchez, asesinado este sábado, estaba procesado, así como sus hermanos Ardonio Sánchez Garcete y Denilso Sánchez Garcete, intendente de Capitán Bado, por lavado de dinero.

“Fue detenido y recluido, tuvo varios episodios, incluso, ya sufrió un atentado, gran financista de políticos de la zona y de departamentos del Norte del país. Políticamente no le fue bien”, sostuvo el alto funcionario tras el ataque armado registrado en Pedro Juan Caballero.

Chicharõ Sánchez de 46 años inició su historial judicial en el 2001, según los registros de la Justicia brasileña, el mismo fue condenado en Brasil por producción de documento no auténtico. Esa vez el hombre tenía una identidad falsa y se hacía pasar por Adriano López Bordón.

Nota relacionada: Asesinan al ex diputado suplente ''Chicharõ'' Sánchez en Pedro Juan Caballero

Nueve años después, el 10 de junio de 2010, fue condenado de nuevo en el Brasil, por lavado de dinero, producto del narcotráfico. En el 2013 fue detenido en Capitán Bado, por una orden de captura internacional con fines de extradición por el caso, requerido por el juez brasileño Odilón de Oliveira, de Campo Grande, Brasil, ya que se encontraba prófugo.

En aquella oportunidad, tras permanecer varios meses detenido en Tacumbú, finalmente, fue beneficiado con medidas sustitutivas de prisión, al aceptar la Justicia que purgue su pena en el Paraguay.

En ese tiempo, pese a no tener ninguna orden de detención en nuestro país, mucho menos aún procesos judiciales, los investigadores en Paraguay creían que Sánchez era el principal operador en nuestro país de la organización dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero dirigida por Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca.

También puede leer: Arnaldo Giuzzio: “Tenemos varios políticos identificados que protegen a narcos”

Sin embargo, pesar de su historial delictivo, Chicharõ resultó electo como diputado suplente en las elecciones generales de 2013, acompañando al diputado por Amambay Marcial Lezcano, también acusado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de vinculaciones con el narcotráfico.

Fue así que en el 2015, tras seguir con una orden de captura en su contra por lavado de dinero y después de ingresar a Mburuvicha Róga y reunirse con Basilio Núñez, ex asesor del entonces presidente Horacio Cartes, Chicharõ fue capturado por la Senad y junto con él sus hermanos, en Asunción.

Gracias a una Cámara de Apelaciones, tras un pedido de revisión de medidas, se les otorgó la libertad a Carlos Rubén y Ardonio, en el mes de abril del 2016, mientras que Denilso obtuvo su liberación recién en julio.

Lea más en: Chicharõ tiene 2 condenas y la Senad lo vincula con el capo narco Beira Mar

En ese entonces, los fiscales de la causa, René Fernández y José Dos Santos, ampliaron la imputación contra el político colorado y sus familiares por lavado de dinero, narcotráfico y asociación criminal. Tras la ampliación de la causa, el procesado había manifestado ser víctima de “persecución política” y prometió llegar a ser presidente si no iba a la cárcel.

“Te garantizo que si no voy a la cárcel voy a candidatarme a diputado, luego senador y voy a ser el futuro presidente de la República”, había manifestado a medios locales.

Finalmente, en el 2019 una Cámara de Apelaciones admitió el caso solo por lavado de dinero, ya que la imputación se retrotraía a etapas fenecidas y violaba el debido proceso.

Lea más en: Ex diputado suplente Carlos Sánchez será camillero por 50 días en el Hospital de Trauma

Tras seis años, la causa de los hermanos Sánchez sigue inconclusa por un incidente planteado por los acusados. El caso se encuentra en la Cámara de Apelaciones ya que la elevación de la causa a juicio fue anulada en su momento y se debía hacer otra.

En junio pasado, a Chicharõ se le sustituyó una multa por medida disciplinaria de G. 19.626.250 millones y se le impuso ser camillero por 50 días en el Hospital de Clínicas.

Carlos Rubén Sánchez ya había sido blanco de un intento de asesinato en el 2019 cuando su camioneta en la que se desplazaba recibió un total de 17 impactos de bala, de distintos calibres, zona de Piray, en el Departamento de Amambay.

En el suceso, Sánchez resultó con heridas sin gravedad, en el antebrazo, lado izquierdo, producido presumiblemente por fragmentación del vidrio de su vehículo. Este sábado una banda armada ingresó a su domicilio y lo ultimó en su dormitorio cuando se encontraba descansando.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.