05 abr. 2025

Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán

Una colecta solidaria propone recoger insumos para los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Pañales, tapabocas, agujas y otros insumos son requeridos para esta colecta a favor de los pacientes del Incán.

Foto: Archivo ÚH

Estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) promueven una colecta solidaria a favor de los pacientes con cáncer del Incán.

Para colaborar con la colecta se pueden donar: Pañal para adultos tamaño G y XG; Aguja hipodérmica 18 G (Rosada); Alcohol al 70%; Tapabocas quirúrgico; Guantes de procedimiento tamaño M y G; Llave de tres vías con extensor; Gasas estériles; Algodón y batas quirúrgicas.

Rosa Varela, una de las promotoras de la actividad, mencionó que contactaron con gente de la Asociación de Pacientes con Cáncer para tener una noción de los insumos que necesitan.

Lea más: Salud intima a proveedora por retraso de fármacos oncológicos en el Incán

“Los pacientes y familiares deben de comprar y muchas veces no tienen. Entonces en base a eso estamos pidiendo”, detalló Varela, cuya madre también padece de cáncer.

De igual manera, mencionó que solicitan la donación de agua, que sería bastante útil ante las altas temperaturas.

Las personas interesadas en realizar sus donaciones pueden contactar con Varela a través del (0981) 151-792 y junto a César Portillo mediante el (0972) 143-075.

Puede interesarle: Están disponibles tres drogas de alto costo para pacientes con cáncer

Asimismo, pueden acercar las donaciones a la secretaría de la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas (Yegros 269 y Mariscal Estigarribia), de 14:00 a 21:00.

La colecta se extenderá hasta el lunes 14 de octubre y la entrega se realizará al día siguiente, a las 14:00, en el Incán.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.