29 abr. 2025

Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán

Una colecta solidaria propone recoger insumos para los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Pañales, tapabocas, agujas y otros insumos son requeridos para esta colecta a favor de los pacientes del Incán.

Foto: Archivo ÚH

Estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) promueven una colecta solidaria a favor de los pacientes con cáncer del Incán.

Para colaborar con la colecta se pueden donar: Pañal para adultos tamaño G y XG; Aguja hipodérmica 18 G (Rosada); Alcohol al 70%; Tapabocas quirúrgico; Guantes de procedimiento tamaño M y G; Llave de tres vías con extensor; Gasas estériles; Algodón y batas quirúrgicas.

Rosa Varela, una de las promotoras de la actividad, mencionó que contactaron con gente de la Asociación de Pacientes con Cáncer para tener una noción de los insumos que necesitan.

Lea más: Salud intima a proveedora por retraso de fármacos oncológicos en el Incán

“Los pacientes y familiares deben de comprar y muchas veces no tienen. Entonces en base a eso estamos pidiendo”, detalló Varela, cuya madre también padece de cáncer.

De igual manera, mencionó que solicitan la donación de agua, que sería bastante útil ante las altas temperaturas.

Las personas interesadas en realizar sus donaciones pueden contactar con Varela a través del (0981) 151-792 y junto a César Portillo mediante el (0972) 143-075.

Puede interesarle: Están disponibles tres drogas de alto costo para pacientes con cáncer

Asimismo, pueden acercar las donaciones a la secretaría de la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas (Yegros 269 y Mariscal Estigarribia), de 14:00 a 21:00.

La colecta se extenderá hasta el lunes 14 de octubre y la entrega se realizará al día siguiente, a las 14:00, en el Incán.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.