03 feb. 2025

Promueven embellecer espacios públicos con restos de cerámica en Misiones

Buscando fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia en la comunidad, desde la Sede Tutorial 57 de Educación para Jóvenes y Adultos de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, llevan adelante un trabajo artístico en el denominado paseo cultural.

hermoseamiento Santa Rosa

Las obras se suman a los trabajos para fortalecer el paseo cultural, buscando fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia en la comunidad.

Foto: Vanessa Rodríguez

Las obras se suman a los trabajos para fortalecer el paseo cultural que se realizó a lo largo de una cuadra en la comunidad, donde dos instituciones educativas, desde hace siete años, tienen a cargo la sede tutorial de varias promociones.

Ahora, sumarán a ese proyecto el mate literario para compartir en bancos de maderas que estarán decorados con diseños de flores característicos de la comunidad y así alentar al mejoramiento de los espacios recreativos. Así también, que se convierta en una forma de combatir los flagelos que afectan a la sociedad y a la juventud, en el marco del combate a las drogas y a los malos hábitos.

Lea más: Paseo peatonal en casco histórico fue inaugurado en Santa Rosa Misiones

Los estudiantes invertirán tiempo de sus vacaciones de invierno para terminar el paseo del mate literario alrededor de la biblioteca callejera.

“Nuestro objetivo principal es contribuir al mejoramiento de la imagen de la comunidad. Este es un proyecto anexo al paseo cultural, tenemos habilitado la biblioteca callejera que funciona 24 horas frente a la institución y, a partir de allí, a lo largo del paseo, queremos aplicar el mate literario”, expresó Ruth Almada, directora de la institución educativa.

Asimismo, indicó que los bancos de madera tendrán diseños inspirados en las rosas, orquídeas y la flor de agosto, flores que identifican a la comunidad.

“Agregaremos cinco bancos nuevos y actualmente hay cinco, entonces tendremos 10 en total y además mejoraremos la parte eléctrica para la iluminación de este espacio”, explicó.

A su vez, destacó que el trabajo que realizan en el lugar es mediante autogestión, juntando cerámicas recicladas que sobraron en las casas de los estudiantes, juntando escombros y arena de los caminos vecinales y buscando apoyo para poder comprar materiales como cemento y pegamento para piso.

Alumnos de todos los niveles de la institución se organizan en grupos de trabajo por día y buscan culminar los trabajos este mes de julio, aprovechando las vacaciones de invierno.

Las personas que deseen sumarse al proyecto, donando cerámicas o cualquier tipo de apoyo pueden hacerlo contactando al (0975) 157-836 con la directora de la institución o haciéndoles llegar al paseo cultural, ubicado frente al centro social y cultural Roseño.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.