21 may. 2025

Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

El Poder Ejecutivo promulgó este martes la ley de declaración de emergencia sanitaria ante la epidemia del dengue, por el plazo de 90 días. El proyecto pretende desbloquear fondos para combatir el contagio.

dengue (2).jpg

Este martes se promulgó la ley de emergencia sanitaria por 90 días.

Foto: EFE.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley “Que declara estado de emergencia sanitaria en todo el territorio de la República del Paraguay ante la epidemia del dengue”.

Con el documento se autoriza, entre otras cosas, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al Instituto de Previsión Social, al Hospital de Clínicas y demás instituciones públicas afectadas a adoptar las medidas administrativas que consideren pertinentes, pudiendo llevar a cabo contrataciones sobre bienes y servicios bajo el régimen de excepciones.

También se autoriza a las contrataciones de personal de salud, personal técnico y de apoyo que se consideren necesarios ante la epidemia de dengue, bajo el régimen de excepciones, por el plazo de vigencia de la presente ley.

Nota relacionada: Sancionan Ley de Emergencia Sanitaria a causa del dengue

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, se dispone que las instituciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, Fuerzas Armadas de la Nación, Policía Nacional y toda dependencia pública colaboren con el Ministerio de Salud para el ejecución del plan de emergencia.

La ley también afecta al sector privado, en caso de que el Ministerio de Salud necesite disponer del servicio prestado de cualquier establecimiento de salud habilitado en el país.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

También puede leer: Mazzoleni sostiene que la declaración es cuestión política

Desde el Poder Legislativo, varios senadores y diputados mencionaron que, incluso, se sospecha de un subregistro de casos y que se estarían ocultando datos.

Por su parte, el titular de la cartera, Julio Mazzoleni, consideró que la declaración era innecesaria aún y descartó que haya un subregistro de pacientes diagnosticados con dengue.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.