06 may. 2025

Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

En memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

El Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6968/22 que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo, en memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

“El Ministerio Público y la fiscala general Sandra Quiñónez celebran la promulgación de la Ley N° 6968/22”, posteó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

El fiscal especializado contra el crimen organizado fue asesinado a tiros el pasado 10 de mayo, durante su luna de miel en dicho país, tras contraer matrimonio con su pareja.

El caso

La Fiscalía colombiana acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Pecci.

Lea más: Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La acusación sostiene que Correa Galeano, en compañía de otras personas, decidió desplegar todas las acciones que desencadenaron en el asesinato del fiscal.

El hombre fue imputado con el título de dolo, en calidad de coautor de los delitos de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato de Pecci.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.