07 feb. 2025

Pronostican que mal clima complicará búsqueda de submarino argentino

La Armada de Argentina dijo este viernes que el clima adverso pronosticado para las próximas horas complicará las tareas de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

submarino.jpg

El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia. Foto: periódiconovedades.

EFE


Según indicó la Armada en un comunicado, se pronostican “a partir de la tarde de hoy y durante el fin de semana condiciones meteorológicas adversas, dificultando las tareas de identificación”.

En el área de búsqueda se encuentran el destructor argentino ARA La Argentina y los buques oceanográficos Protector, del Reino Unido, y Atlantis, de Estados Unidos.

En tanto, el buque argentino Islas Malvinas, que lleva el sumergible ruso Panther Plus, navegaba hoy hacia el área de operaciones.

“En estos 30 días de esfuerzo ininterrumpido, se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados”, precisa el comunicado.

El ARA San Juan se dirigía hacia su base, en la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), cuando en la mañana del 15 de noviembre reportó por última vez su posición, a 430 kilómetros de la costa argentina, luego de haber comunicado horas antes la entrada de agua que produjo un principio de incendio en el área de baterías, incidente que fue reportado como subsanado.

La búsqueda del submarino involucró a fuerzas de diversos países, con destacada participación de medios provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación.

Al cumplirse hoy 30 días desde el último enlace con el submarino, la Armada aseguró que “continúa acompañando” a los familiares de los 44 tripulantes y con las tareas de búsqueda del submarino.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.