21 feb. 2025

Pronóstico de lluvias torrenciales para el sábado: Hay temor por los peregrinos y grandes raudales

Se espera un fin de semana pasado por agua con lluvias intensas que podrían tener acumulados importantes, incluso superando puntualmente los 130 milímetros de precipitaciones caídas. Están bajo esa alerta varios departamentos, entre ellos, Cordillera y Central.

Llegar como sea. Devotos de distintos puntos del país llegaron bajo la intensa lluvia hasta Caacupé. 2023.jpg

Devotos de distintos puntos del país bajo la intensa lluvia en Caacupé.

Foto: Archivo ÚH

Eduardo Mingo, director de Meteorología, en contacto con Última Hora, advirtió que el sistema de tormentas que está ingresando al país podría venir con lluvias torrenciales, con acumulados de entre 70 y 130 milímetros de agua caída y vientos en torno a los 100 kilómetros por hora.

“Entonces, en 24 horas esperamos esa cantidad de lluvia, 70 litros en un metro cuadrado o 130 litros en un metro cuadrado. En Capital y Área Metropolitana podría generar raudales”, advirtió.

Mencionó que, a veces, las calles de Asunción se llegan a inundar con acumulados de entre 40 a 50 milímetros. Igualmente, se mostró preocupado por los peregrinos que irán a la Basílica de Caacupé.

“Así como lo veo, Capital no es problema, sino la gente que se está concentrando en Cordillera y allí es más riesgoso”, prosiguió.

Tormentas afectarán a casi todo el país

Igualmente, siguió indicando que las tormentas eléctricas van a afectar a todo el país. La afectación de lluvia, sobre todo, suele ser mucho más puntual. “Eso me preocupa porque la señal (de tormentas) está más al este”, sostuvo.

Puede leer: Alerta por lluvias intensas y vientos en torno a 100 km/h para Asunción y 16 departamentos

Por todo lo que se viene pronosticando, instó a la ciudadanía en general a guardar las precauciones correspondientes.

“Podemos insistir en eso, porque tenemos que hablar de prevención. Cuando tenemos una señal de este tipo de intensidad es fundamental que entienda la población que existe ese riesgo. Una lluvia torrencial puede darse”, prosiguió.

Tiempo inestable hasta el domingo

Además, Mingo manifestó que las precipitaciones “no van a caer en un solo momento”, sino que comenzará el sábado y se desarrollará a lo largo de la jornada.

Lea más: Caacupé 2024: ¿Cómo estará el tiempo este 7 y 8 de diciembre?

En Asunción será desde la siesta y hasta la noche.

Para obtener más detalles sobre las características de los fenómenos, área y periodo de afectación, desde Meteorología instan a seguir los avisos meteorológicos vigentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.