12 abr. 2025

Pronósticos dan un giro y el El Niño va perdiendo fuerza en Paraguay

El director general de Meteorología, Julián Báez, informó que en este 2016 no se esperan más inundaciones de picos históricos como se tenía previsto.

Bañado.

El fenómeno “El Niño” provocó inundaciones en el país. Foto: Archivo.

Báez manifestó en Radio Monumental AM que “esa lluvia esperada en abril fue todo lo contrario”. Explicó que el núcleo de tormentas esperado sobre Paraguay se trasladó hacia Argentina y Brasil, lo cual “marcó el descenso” de las aguas del río Paraguay en todo su curso y también del río Paraná.

Se esperaba que para junio la altura en Asunción oscilara entre los 8,5 y 9 metros. La máxima alcanzada fue de 9,01 metros en 1983.

“Posiblemente esté vinculado al rápido retroceso del evento de El Niño, que ya irá entrando en una fase neutra probablemente en 15 días o un mes más”, expresó. Sin embargo, se espera la llegada de La Niña, por lo que la distribución de lluvias será cada vez menor.

“Si se cumple ese pronóstico, ya a finales de año estaremos más bien con déficit de lluvia, por lo cual la inundación esperada no va a ser en la magnitud esperada, va a ser menos intensa”, sostuvo.

Para Báez, incluso el nivel de las aguas no llegaría a las 8 metros.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.