26 abr. 2025

Propietario de comercio sufre estafa con cheque sin fondos

El dueño de un local comercial denunció el miércoles haber recibido un cheque sin fondo por el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.

El hecho se registró en el local comercial Movitel, ubicado en Don Bosco y Profesor Guillermo Cabral, en el barrio Itacurubí de Concepción.

Según la denuncia, un hombre que se identificó como Luis David Candrea Medina, adquirió 22 acondicionadores de aire por un valor total de G. 78.950.000, mediante un cheque sin fondo.

La compra incluía seis unidades de 12.000 BTU, 10 de 18.000 BTU y seis de 24.000 BTU, todas de una misma marca.

Tras confirmar la supuesta transferencia, el denunciante entregó los productos que fueron alzados a un camión de gran porte, de color rojo, de la marca Mercedes Benz, presuntamente perteneciente a la empresa T&L Transporte y Logística, cuyo conductor aseguró que estaba autorizado para retirar la mercadería con destino a ciudad de Limpio.

La operación se concretó cerca de las 13:00. Sin embargo, alrededor de las 15:00, el propietario del local, Mario Javier Génez Aguilar, se comunicó con el banco para verificar el depósito y fue informado de que el cheque utilizado había sido denunciado con orden de no pago.

El local cuenta con cámaras de seguridad que podrían ayudar a identificar al supuesto estafador, así como al chofer del camión y otras características del vehículo. J. R.

Más contenido de esta sección
A partir de la comunicación, la jueza Rosarito Montanía tendrá 30 días para traer a la extraditada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, ambos procesados por el caso A Ultranza Py.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.