24 abr. 2025

Propietarios de canchas sintéticas presentan amparo para reapertura

Los propietarios de canchas sintéticas presentaron este miércoles un amparo para la reapertura de sus negocios, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Hasta el momento, el Ministerio de Salud no autorizó la vuelta del deporte amateur.

cancha sintética.jpg

El amparo fue presentado por los propietarios de canchas sintéticas este miércoles.

Foto: Biword

El objetivo del amparo es lograr la reapertura de las canchas sintéticas, las cuales se encuentran cerradas desde el inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el mes de marzo.

En contacto con Última Hora, el abogado Diego Lansac manifestó que este jueves se va a sortear el juzgado que atenderá el amparo.

Asimismo, indicó que como medida cautelar pidieron la reapertura inmediata de las canchas deportivas.

Lea más: Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los propietarios de canchas para el deporte amateur habían presentado un protocolo al Ministerio de Salud para reabrir sus negocios, con reserva de las horas y la prohibición de la vente de bebidas alcohólicas.

Embed

El abogado señaló que alrededor de 120 propietarios de canchas sintéticas a nivel país se ven afectados, ya que hace más de seis meses tienen una facturación nula y cuentan con compromisos incumplidos y trabajadores sin sustento.

Entérese más: Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

Los deportes amateur se encuentran incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente, la cual está activa para algunos departamentos y ciudades.

No obstante, Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Concepción y Central, entre otras ciudades y Departamentos, aún no logran alcanzar la fase 4.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.