08 feb. 2025

Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

Los propietarios de canchas sintéticas presentarán un amparo para poder reactivar sus negocios, ya que hace seis meses tienen una facturación nula y cuentan con deudas, compromisos incumplidos y trabajadores sin sustento.

canchas sintéticas

Los propietarios de canchas sintéticas presentarán un amparo para poder volver a operar.

Foto: Gentileza

El abogado Diego Lansac expresó a Última Hora que presentarán este viernes un amparo contra la Ley 6524 de la pandemia del coronavirus (Covid-19), con el objetivo de poder volver a reabrir las canchas de fútbol sintéticas.

En ese sentido, indicó que los propietarios del deporte amateur habían planteado al Gobierno la posibilidad de reabrir los negocios con un estricto protocolo sanitario, reserva de horas y la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.

Lea más: Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

No obstante, no fueron tenidos en cuenta con el nuevo decreto que extiende la fase 4 para todo el país, mientras que otras ciudades y departamentos se mantienen en cuarentena social o fase 3, entre ellos Alto Paraná, Central, Asunción, Concepción y Boquerón.

Embed

La promesa del Gobierno era que el fútbol amateur volvería con la fase 4, pero varios departamentos aún no avanzaron de fase, entre ellos los que registran las urbes más grandes.

El letrado detalló que más de 120 propietarios de canchas sintéticas a nivel país se encuentran prácticamente en quiebra, como consecuencia de la prohibición de alquilar sus complejos deportivos, la mayoría de ellos equipados con bares para la comercialización de comidas y bebidas, además de la imposibilidad de organizar eventos recreativos como cumpleaños.

Entérese más: Foz no representa riesgo para CDE, afirman desde Salud

“Consideramos que este sector está siendo bastante golpeado con más de 180 días de inactividad, sin respaldo ni apoyo del Gobierno. Es injusto que los restaurantes, bares, patios de comidas o en colectivos haya aglomeración y estén trabajando y este rubro deportivo sigue soportando el castigo de no poder facturar” remarcó Lansac, quien representa a varios empresarios del sector.

Finalmente, contó que rubros como el arte y eventos también están afectados y que los dueños de canchas ya no pueden aguantar sin que se les permita trabajar.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Chats de Lalo Gomes implican al legislador un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.