18 feb. 2025

Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

Los propietarios de canchas sintéticas presentarán un amparo para poder reactivar sus negocios, ya que hace seis meses tienen una facturación nula y cuentan con deudas, compromisos incumplidos y trabajadores sin sustento.

canchas sintéticas

Los propietarios de canchas sintéticas presentarán un amparo para poder volver a operar.

Foto: Gentileza

El abogado Diego Lansac expresó a Última Hora que presentarán este viernes un amparo contra la Ley 6524 de la pandemia del coronavirus (Covid-19), con el objetivo de poder volver a reabrir las canchas de fútbol sintéticas.

En ese sentido, indicó que los propietarios del deporte amateur habían planteado al Gobierno la posibilidad de reabrir los negocios con un estricto protocolo sanitario, reserva de horas y la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.

Lea más: Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

No obstante, no fueron tenidos en cuenta con el nuevo decreto que extiende la fase 4 para todo el país, mientras que otras ciudades y departamentos se mantienen en cuarentena social o fase 3, entre ellos Alto Paraná, Central, Asunción, Concepción y Boquerón.

Embed

La promesa del Gobierno era que el fútbol amateur volvería con la fase 4, pero varios departamentos aún no avanzaron de fase, entre ellos los que registran las urbes más grandes.

El letrado detalló que más de 120 propietarios de canchas sintéticas a nivel país se encuentran prácticamente en quiebra, como consecuencia de la prohibición de alquilar sus complejos deportivos, la mayoría de ellos equipados con bares para la comercialización de comidas y bebidas, además de la imposibilidad de organizar eventos recreativos como cumpleaños.

Entérese más: Foz no representa riesgo para CDE, afirman desde Salud

“Consideramos que este sector está siendo bastante golpeado con más de 180 días de inactividad, sin respaldo ni apoyo del Gobierno. Es injusto que los restaurantes, bares, patios de comidas o en colectivos haya aglomeración y estén trabajando y este rubro deportivo sigue soportando el castigo de no poder facturar” remarcó Lansac, quien representa a varios empresarios del sector.

Finalmente, contó que rubros como el arte y eventos también están afectados y que los dueños de canchas ya no pueden aguantar sin que se les permita trabajar.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.