09 abr. 2025

Proponen crear Día Nacional Trans en memoria de víctimas

Panambi, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, propuso este viernes al Congreso que el 15 de octubre sea declarado como el Día Nacional Trans. El proyecto fue recibido este viernes en el Congreso Nacional.

Asociación Panambi.png

Panambi propuso este viernes al Congreso declarar el 15 de octubre como el Día Nacional Trans.

@panambiparaguay

En la mañana de este viernes, Panambi, como Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, pidió al Poder Legislativo que impulse la elaboración y aprobación del Proyecto de Ley “De creación del Día Nacional Trans, como fecha emblemática el 15 de octubre”, en memoria de las personas trans asesinadas por crímenes de odio en Paraguay.

Ver también: Crímenes de odio

En la misma fecha propuesta, Romina Vargas, una persona trans, fue víctima de crimen en 2017.

El documento presentado por Panambi ya fue recibido en mesa de entrada y está dirigido al presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar.

<p>El documento que propone la creación del Día Nacional Trans ingresó a mesa de entrada hoy.</p>

El documento que propone la creación del Día Nacional Trans ingresó a mesa de entrada hoy.

Gentileza

Según el proyecto, con base en las investigaciones de la asociación proponente, 60 personas trans fueron asesinadas en la era democrática de Paraguay, y la mayoría de los crímenes no fueron investigados. Panambi sostiene que la cifra va en aumento.

Por ende, la presentación del proyecto de ley responde a la necesidad de velar por los derechos humanos de las personas trans, que incluye a travestis, transexuales, y transgéneros. De esta manera se establecerían mecanismos para prevenir la transfobia, así como los delitos y crímenes de odio.

Nota relacionada: Presentan centro de denuncia de violencia hacia transexuales

A la vez, en el documento se consta que informes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) revelaron que las personas TLGBI se encuentran en un grado desproporcionado de discriminación y violencia, porque son rechazados por sus familias, en las instituciones educativas y sanitarias y en las empresas, siendo vulnerados en sus derechos fundamentales, como la salud, la alimentación, la educación, la vivienda y el trabajo.

Por otro lado, la asociación Panambi organiza con otros grupos TLGBI la 15ª marcha para este sábado, a las 16.00. El punto de encuentro de la convocatoria será en la escalinata de Antequera.

Nota relacionada: Asociación Panambí lamenta crimen de odio contra una persona trans

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.