29 mar. 2025

Proponen declarar serie Marilina: Atreverse a soñar de interés cultural

El diputado Rubén Rubín, de Encuentro Nacional, solicitó a la Cámara de Diputados que la serie Marilina: Atreverse a soñar, sea declarada de interés nacional, social, cultural y educativo. La propuesta podría ser estudiada este miércoles en sesión ordinaria.

Apertura Lunes - Marilina_Marilina_44858213.jpg

Protagonista. En su fase adulta, la cantante Marilina será interpretada en la serie por la actriz Liz María Meza.

Tras el rotundo éxito y pico de rating del primer capítulo de la bioserie Mariliana: Atreverse a soñar, el diputado Rubén Rubín (EN) en la mañana de este martes, firmó y presentó el proyecto de Ley que declaración de interés nacional, cultural, social y educativo de la nueva ficción que tiene como pilares a los cineastas paraguayos Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello.

“La película debe ser declarada de interés nacional, cultural, social, educativa por su evidente reflejo social y representativa que describe la realidad de muchos ciudadanos del interior del país, además de desarrollar su diálogo en nuestros idiomas oficial, el guaraní y el español, evidenciando la cultura del interior de nuestro país”, reza el documento remitido al presidente de la Cámara Baja.

El pedido podría ser tratado sobre tablas en la sesión ordinaria de este miércoles y de ser aprobada será oficializado el próximo martes.

Marilina: Atreverse a soñar, la nueva apuesta de Telefuturo se estrenó oficialmente pasadas las 21:00 de este lunes, con una apuesta actoral fresca, renovada y que promete llevar a la ficción nacional a otro nivel.

La producción dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello, girará en torno a la vida íntima y profesional de la cantante Marilina Bogado, quien había llegado a la cima del éxito tras coronarse como ganadora del reality La Academia, del canal más grande de Villa Morra.

Lea más: Con gran éxito se inició Marilina: Atreverse a soñar

El primer capítulo fue presentando completamente en guaraní, causó furor en las redes sociales por el valor que se le dio a la lengua vernácula.

Los personajes de la serie sobre la vida de Marilina que tuvieron su aparición en el estreno de la víspera, se destacaron por hablar en guaraní en las escenas del primer capítulo. El público, en las redes sociales, valoró esta apuesta.

Más contenido de esta sección
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.