Roberto González Vaesken, gobernador de Alto Paraná y titular del Consejo de Gobernadores, fue quien informó que la propuesta es dar dinero a las familias en lugar de los kits de alimentos, porque la licitación y posterior compra de alimentos llevará más tiempo. Dijo que piensan conformar una mesa interinstitucional para debatir la iniciativa en los departamentos del país, grupo donde estarán invitados la Cruz Roja, los bomberos, las iglesias, entre otros. “El objetivo es también tratar de evitar la aglomeración. Cuando vayan los kits va a ir gente, inclusive aquellos que no están en la lista, quienes pueden terminar asaltando inclusive los camiones (que llevarán los kits de alimentos). Para nosotros es mucho más rápido (la entrega de dinero), la mayoría de la gente tiene hoy un celular a los que se les puede estar enviando por giros para que compren lo necesario dentro de su comunidad (...). Hay lugares donde la necesidad ya es acuciante”, aseveró.
Más. González Vaesken recordó que el Poder Ejecutivo presentó, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional y otros ministerios, la forma en que se haría la entrega de víveres en el interior de la República del Paraguay. “A dicho efecto nosotros, después de haber escuchado y haber hecho una evaluación, y atendiendo a la premura del tiempo, porque se va a empezar a confeccionar recién las listas de beneficiarios y después se va a empezar a entregar, habíamos propuesto que dentro de las gobernaciones se coordine con los intendentes una mesa interinstitucional de tal forma a buscar confeccionar las listas”, señaló el gobernador.
Agregó que la idea es que el intendente tenga atribución para presentar las necesidades que tiene dentro del municipio, que posteriormente será transparentado en la gobernación. “La propuesta es que para que tenga mayor rapidez la entrega, ya que son 10 millones de dólares que se destinarán a un poco más de 300.000 cestas básicas, y como va a ser mucho desplazamiento de camiones, de alimentos, eso se puede estar dando a cada persona a través de giros Tigo, de tal forma que cada uno pueda estar recibiendo esta plata que es para la canasta básica”, dijo.
Explicó que en caso de no prosperar esta iniciativa sea el intendente quien distribuya los kits de alimentos, “atendiendo a que ellos querían que se distribuyera a través de las gobernaciones, con participación de los intendentes”. “Hoy día no tenemos que mirar el color, las banderías políticas, hoy todos somos paraguayos. Hay una responsabilidad”, subrayó González.