06 abr. 2025

Proponen flexibilizar la oferta educativa para evitar exclusión

Reunión. El ministro   Eduardo Petta y otros sectores, en la   primera reunión de diálogo con 70 participantes.

Reunión. El ministro Eduardo Petta y otros sectores, en la primera reunión de diálogo con 70 participantes.

Que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) brinde estrategias y alternativas para que las familias de escasos recursos puedan seguir con el proceso escolar, en lugar de una postura punitiva por desmatriculaciones, aconseja el investigador del sector Rudi Elías.

Indica que una de las opciones puede ser la flexibilización de la oferta escolar, pero deben ser el MEC y entidades públicas las que delineen el marco para que esto pueda darse.

Los gremios docentes, estudiantes y expertos enviaron una misiva al ministro de Educación, Eduardo Petta, en la que califican de improvisadas las acciones en el marco de la mesa de diálogo, donde ni siquiera hay carácter resolutivo en las decisiones.

En la nota, aconsejan además siete medidas para paliar la crisis educativa que se acrecentó con la llegada de la pandemia del Covid-19.

Una participación representativa que garantice que todos los actores de la comunidad educativa estén en la mesa de trabajo y un plazo de 21 días para presentar modificaciones al plan oficial del MEC, para las clases virtuales, son las propuestas.

El espacio de diálogo se formó luego de que el Senado censurara a Petta y pida su remoción del cargo, justamente por no abrirse a la comunidad educativa. El titular de Educación aseguró que su actitud es de apertura y que siempre se reunió con todos los sectores.

NO EXCLUIR. El especialista Rudi Elías agrega que además de lo económico como principal factor que siempre se dio en la deserción escolar, hay otros puntos ahora con la pandemia, por lo que no debe excluirse a nadie.

“Hay que recordar que los datos de exclusión escolar en Paraguay son bastante altos ya antes de la pandemia”, indicó y agregó que no se observa, por el contrario, que la oferta oficial tenga en cuenta de manera relevante a poblaciones indígenas, estudiantes con discapacidad o de zonas rurales.

DECISIÓN. Desde el Ministerio informaron que pondrán a consideración de la mesa de diálogo las propuestas de estudiantes, docentes y otros actores para ser llevadas o no adelante. Otro tema de conversación será la plataforma Teams 365, muy criticada.