25 abr. 2025

Proponen fusionar todas las iniciativas sobre nepotismo

27365576

En sus manos. Los senadores deben analizar varias iniciativas contra el nepotismo.

archivo

La Comisión de Legislación del Senado prevé la convocatoria a los impulsores de la iniciativa popular sobre nepotismo a la reunión del próximo lunes, a las 09:30.

Se resolvió la postergación del tratamiento de este punto, alegando que hay tres propuestas, más lo ya aprobado por los diputados, y la intención sería fusionar.

A finales del año pasado y a comienzos de este, se había generado un escándalo con los casos que saltaron sobre contrataciones de hijos y esposas de parlamentarios.

“Hay tres proyectos de ley; uno de Bachi Núñez; otro de (Eduardo) Nakayama y otro por iniciativa popular, presentado por Robert Cano, Soledad Núñez y otros”, refirió Derlis Maidana, titular de Legislación.

“Decidimos postergar por una semana, y le vamos a escuchar a todos aquellos que presentaron por iniciativa popular. El próximo lunes, a las 09:30, van a estar presentes en la Comisión para dar su versión”, indicó.

Durante la reunión de la comisión, Nakayama fue el que sugirió la posibilidad de fusionar, mencionando que la propuesta Chau nepotismo, de iniciativa popular, presenta algunas falencias.

“Por ejemplo, iba a involucrar hasta el cuarto grado de consanguinidad; hasta la tatarabuela de tu señora”, ironizó el legislador.

“Preparé un proyecto, pero conversé con Basilio Núñez de manera a tratar de fusionar”, fue su propuesta.

Patrick Kemper, quien se reafilió a la ANR, hizo referencia al proyecto que presentó con Bachi Núñez, alegando que planteó de vuelta algunas modificaciones.

En ese contexto, trajo a colación que en la Cámara de Diputados ya se aprobó un proyecto sobre nepotismo.

“Me parece interesante que el equipo técnico agarre y vea lo de la Cámara de Diputados, tratar de fusionar, y estudiemos una versión unificada”, propuso Kemper.

Maidana manifestó que el anteproyecto de ley de servicio civil también trae algunas normas contra el nepotismo, y especialmente se hace referencia a los poderes Judicial y Legislativo.

Al final, se comprometieron a revisar todas las propuestas con relación a este punto.

Más contenido de esta sección