07 abr. 2025

Proponen ley anticoimas para combatir corrupción en instituciones públicas

El candidato a diputado por Capital, Tati Giménez, del Partido Patria Querida, presentó un proyecto donde propone una ley anticoimas buscando combatir la corrupción en las entidades públicas. La propuesta se encuentra en estudio y tratamiento en la Cámara Baja.

diputados.jfif

Los diputados sesionaron este miércoles.

La nota presentada se encuentra dirigida al presidente de la Cámara de Diputados para su estudio y posterior tratamiento. El mismo pretende aumentar las penas establecidas a los hechos punibles relacionados a los interminables sobornos que pululan en las instituciones públicas.

El proyecto presentado por Giménez aumenta las penas de los artículos 268b, 268c, 300, 301, 302, 303 y 305 del Código Penal con sus modificatorias y plantea penas desde 5 años de prisión hasta 15 años en los casos más graves.

El candidato recordó que las penas actuales ante estos hechos son muy baja, solo de dos años de prisión o alguna multa. Remarcó que es importante otorgar herramientas al Ministerio Público para la investigación de estos actos y lograr penas acorde al perjuicio generado.

Lea más: Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

“Casos recientes como las designaciones de corrupción y acusaciones de soborno a legisladores publicadas por la embajada americana, las acusaciones contra ex Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de la Magistratura y la Dinac nos demuestran que los políticos utilizan sus cargos para enriquecerse a través de un enorme esquema de favores y coimas y casi siempre quedan impunes” mencionó el candidato.

Sostuvo que para conseguir una “Fiscalía limpia” se deben generar una vez más herramientas para que los supuestos corruptos o infractores terminen encarcelados y una prohibición para ocupar cargos públicos a los que fueron condenados en su momento.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.