25 may. 2025

Proponen ley anticoimas para combatir corrupción en instituciones públicas

El candidato a diputado por Capital, Tati Giménez, del Partido Patria Querida, presentó un proyecto donde propone una ley anticoimas buscando combatir la corrupción en las entidades públicas. La propuesta se encuentra en estudio y tratamiento en la Cámara Baja.

diputados.jfif

Los diputados sesionaron este miércoles.

La nota presentada se encuentra dirigida al presidente de la Cámara de Diputados para su estudio y posterior tratamiento. El mismo pretende aumentar las penas establecidas a los hechos punibles relacionados a los interminables sobornos que pululan en las instituciones públicas.

El proyecto presentado por Giménez aumenta las penas de los artículos 268b, 268c, 300, 301, 302, 303 y 305 del Código Penal con sus modificatorias y plantea penas desde 5 años de prisión hasta 15 años en los casos más graves.

El candidato recordó que las penas actuales ante estos hechos son muy baja, solo de dos años de prisión o alguna multa. Remarcó que es importante otorgar herramientas al Ministerio Público para la investigación de estos actos y lograr penas acorde al perjuicio generado.

Lea más: Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Casos recientes como las designaciones de corrupción y acusaciones de soborno a legisladores publicadas por la embajada americana, las acusaciones contra ex Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de la Magistratura y la Dinac nos demuestran que los políticos utilizan sus cargos para enriquecerse a través de un enorme esquema de favores y coimas y casi siempre quedan impunes” mencionó el candidato.

Sostuvo que para conseguir una “Fiscalía limpia” se deben generar una vez más herramientas para que los supuestos corruptos o infractores terminen encarcelados y una prohibición para ocupar cargos públicos a los que fueron condenados en su momento.

Más contenido de esta sección
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.