13 abr. 2025

Proponen pase libre para 600 usuarios del peaje en la zona de la Ecovía

Con un proyecto de ley, proponen brindar solución al tema del peaje Luque-San Bernardino. En la última reunión de las autoridades locales con los pobladores, se propuso buscar solucionar la situación con un “pase libre” para 600 usuarios, especialmente para camioneros y volqueteros, como así también para los estudiantes.

pobladores manifestación

Autoridades locales y pobladores buscan al menos un pase libre para 600 usuarios del peaje Ecovía.

Foto: René González.

Según mencionaron que, una vez que se evalúe el PGN (Presupuesto General de la Nación), podrían variar los ingresos con una menor recaudación en los peajes para al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y no se estaría cubriendo el monto del presupuesto fijado para la inversión por un año.

Lea más: Peña habla de duplicación de ruta Ecovía mediante APP y defiende aumento del peaje

Fue así que en junio del año 2024, el proyecto de ley “De exoneración de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia, del Departamento de Cordillera” fue rechazado por el Senado, pese a que inicialmente se aprobó en Diputados.

La iniciativa buscaba promover el desarrollo local, regional, económico y social de las ciudades, sobre todo, de aquellos que necesitan una mayor atención por sus características socioeconómicas y que, por razones de traslado diario de sus habitantes hacia la capital, se hallan afectados por el pago del peaje en la Estación Ecovía - Tramo Luque-San Bernardino.

Ahora, se busca un proyecto que permita el pase libre de al menos unos 600 usuarios del peaje, quienes son los más afectados.

Entérese más: MOPC alega suba de peaje por aumento de costos de mantenimiento

La senadora Celeste Amarilla había recalcado que el tema de los peajes es inconstitucional, ya que se creó mediante decreto por el entonces dictador Alfredo Stroessner y se debería legislar al respecto.

Los pobladores de las comunidades de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia se dedican a múltiples actividades, que van desde la agrícola y comercial, por lo que deben trasladarse diariamente hacia la capital, a los efectos de desarrollar sus obligaciones.

Por dicha razón, urgen exonerar el costo del peaje, por lo menos para los trabajadores y estudiantes de manera urgente.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.