14 abr. 2025

Proponen pulseras electrónicas para que pacientes con Covid-19 no violen cuarentena

El senador Patrick Kemper propone el uso de pulseras electrónicas con GPS para evitar que pacientes con Covid-19 positivo incumplan su cuarentena. La propuesta se realiza luego de que identificaran a personas contagiadas con el virus que salieron de sus casas.

Pulsera electrónica.png

La propuesta de pulseras electrónicas para pacientes con coronavirus fue hecha por el senador Patrick Kemper.

Foto: .globalvoices.org/

El senador del Partido Hagamos Patrick Kemper propuso que el Ministerio de Salud junto al Ministerio del Interior adopten medidas más estrictas para asegurar que los pacientes diagnosticados con Covid-19 cumplan con el aislamiento social y así evitar contagiar a más personas.

A través de un comunicado, Kemper plateó la posibilidad de contar con pulseras electrónicas con GPS o con geoperimetraje para monitorear a los pacientes que den positivo al Covid-19.

“Con la tecnología se podrá corroborar y controlar. Si una persona con Covid-19 sale de su casa, sonará una alarma que dará aviso a las autoridades más cercanas a fin de detener a la persona y devolverla a su lugar de confinamiento, previa aplicación de una multa por violación de la cuarentena”, explicó.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kemper señaló que la implementación de las pulseras electrónicas podría ser una alternativa válida atendiendo a la denuncia realizada por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que indica que algunos pacientes con Covid-19 salieron de sus casas exponiendo a terceros.

Añadió que la utilización de pulseras con geoperimetraje ya tuvo resultados positivos en otros países como Hong Kong y Taiwán, que decidieron utilizar en las personas que arribaban del extranjero.

“Es viable. Bien podríamos implementar y utilizar parte de los recursos que le dimos al presidente para hacer frente a la pandemia”, puntualizó.

También puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con la cuarentena establecida por el Poder Ejecutivo para evitar el contagio masivo del coronavirus, que ya dejó cinco fallecidos y 119 casos positivos en el país.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.