23 feb. 2025

Proponen pulseras electrónicas para que pacientes con Covid-19 no violen cuarentena

El senador Patrick Kemper propone el uso de pulseras electrónicas con GPS para evitar que pacientes con Covid-19 positivo incumplan su cuarentena. La propuesta se realiza luego de que identificaran a personas contagiadas con el virus que salieron de sus casas.

Pulsera electrónica.png

La propuesta de pulseras electrónicas para pacientes con coronavirus fue hecha por el senador Patrick Kemper.

Foto: .globalvoices.org/

El senador del Partido Hagamos Patrick Kemper propuso que el Ministerio de Salud junto al Ministerio del Interior adopten medidas más estrictas para asegurar que los pacientes diagnosticados con Covid-19 cumplan con el aislamiento social y así evitar contagiar a más personas.

A través de un comunicado, Kemper plateó la posibilidad de contar con pulseras electrónicas con GPS o con geoperimetraje para monitorear a los pacientes que den positivo al Covid-19.

“Con la tecnología se podrá corroborar y controlar. Si una persona con Covid-19 sale de su casa, sonará una alarma que dará aviso a las autoridades más cercanas a fin de detener a la persona y devolverla a su lugar de confinamiento, previa aplicación de una multa por violación de la cuarentena”, explicó.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

Kemper señaló que la implementación de las pulseras electrónicas podría ser una alternativa válida atendiendo a la denuncia realizada por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que indica que algunos pacientes con Covid-19 salieron de sus casas exponiendo a terceros.

Añadió que la utilización de pulseras con geoperimetraje ya tuvo resultados positivos en otros países como Hong Kong y Taiwán, que decidieron utilizar en las personas que arribaban del extranjero.

“Es viable. Bien podríamos implementar y utilizar parte de los recursos que le dimos al presidente para hacer frente a la pandemia”, puntualizó.

También puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con la cuarentena establecida por el Poder Ejecutivo para evitar el contagio masivo del coronavirus, que ya dejó cinco fallecidos y 119 casos positivos en el país.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.