02 may. 2025

Proponen que Comuna de Asunción pague los daños por baches

Pésimo. Alto porcentaje de las calles asuncenas tienen baches y hundimiento de registros.

Pésimo. Alto porcentaje de las calles asuncenas tienen baches y hundimiento de registros.

Los conductores cuyos vehículos caigan en algún bache o sufran desperfectos mecánicos por mal estado del pavimento de avenidas y calles en Asunción pueden tener la posibilidad de acceder en el futuro al beneficio de que la Comuna capitalina se haga cargo de los daños materiales sufridos.

El concejal José Alvarenga anunció que para la sesión de la próxima semana estará presentando una minuta por la cual planteará que los propietarios de rodados afectados por roturas y malformaciones del asfaltado puedan accionar contra la institución municipal, que es la encargada del mantenimiento y reparación de las vías de circulación.

Indicó que esto se puede canalizar a través de la revisión de la Ordenanza 145/18 que establece la obligatoriedad de la realización de la inspección técnica vehicular (ITV), que en la sesión anterior de la Junta Municipal pidió que se reduzca un 50% el costo de ese servicio debido precisamente a las malas condiciones de las arterias de la ciudad, lo cual fue derivado a la Intendencia para su consideración.

“Será como una especie de seguro para el automovilista que destruya su vehículo a consecuencia de baches y el mal estado de las calles. Que se incluya el monto necesario en el presupuesto para reparar el tren delantero o cualquier otro daño”, precisó.

Resaltó que para efectivizar el pago por parte de la Municipalidad de Asunción para la reparación de las máquinas será necesario establecer una serie de requisitos que van desde estar al día con el pago de la patente y el registro, no haber ingerido bebidas alcohólicas y otros puntos que tengan que cumplir los automovilistas y motociclistas.

PANORAMA. En otro momento, el edil Alvarenga informó que la cantidad de contribuyentes que tributan por sus rodados en la capital sufrió un 9% de reducción, lo que equivale a decir que pasó de un número de 35.000 que abonaban en ese concepto en tiempo y forma a solo 20.000 en la actualidad.

“Se les está metiendo la mano en el bolsillo a los contribuyentes asuncenos. Hay solo dos talleres que ofrecen la ITV a muy alto costo, de los más altos a nivel de Latinoamérica, a lo que hay que sumar el altísimo precio de la habilitación, que hace que los contribuyentes se trasladen a municipios vecinos con costos más accesibles”, manifestó.

Concluyó que “con todo esto, además de calles en mal estado y rodados descompuestos en cualquier parte, se debe resarcir de alguna manera al contribuyente”.

Urge control a los cuidacoches
El manejo discrecional por parte de los cuidacoches de espacios de estacionamiento en toda la capital es otro aspecto que a criterio del concejal José Alvarenga debe ser intervenido en favor de los contribuyentes.
En ese sentido recordó que precisamente uno de los beneficios que se da a los conductores que pagan inspección técnica vehicular (ITV) es poder estacionar sus rodados de manera gratuita en el microcentro asunceno, lo cual es falso si se tiene en cuenta que esa zona también se encuentra dominada por los trabajadores informales.
“Quien paga en tiempo y forma se encuentra con que tal beneficio no es posible porque todo está en manos de los cuidacoches”, expresó finalmente.