14 feb. 2025

Proponen que el sector gastronómico se instale al aire libre en Asunción

La concejala de Asunción Elena Alfonsi presentó una minuta para que las empresas del rubro gastronómico puedan prestar servicios en plazas, veredas y calles, de modo a reactivar al sector durante la cuarentena sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Foto: Archivo ÚH.

La integrante de la Junta Municipal de Asunción propone habilitar clústers (agrupamiento) de locales gastronómicos para que las firmas puedan recibir a los comensales en espacios abiertos y con el distanciamiento recomendado.

Para el efecto, la propuesta es habilitar los espacios públicos de Asunción como calles, veredas y plazas para la instalación de mesas.

Lea más: Centros comerciales tendrían luz verde de Cramer para reabrir

La minuta de la concejala plantea que la instalación sea gradual, sectorizada y rotativa, para evitar la aglomeración de personas en estos espacios.

Como parte de la propuesta de Elena Alfonsi, se pretende reunir a todos los sectores afectados para acordar un protocolo sanitario.

Minuta reactivación gastronómica en Asunción.pdf

El sector gastronómico es uno de los más afectados por las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.

Relacionado: Coronavirus: Concejala solicita higienización de carritos de supermercados

La Asociación de Restaurantes del Paraguay anunció la intención de reabrir los establecimientos gastronómicos, debido a que ya no cuentan con oxígeno para soportar otro mes sin operar. Indicaron que abrirían respetando todas las disposiciones sanitarias.

Tanto el sector comercial como el gastronómico trabajan con el Ministerio de Industria y Comercio en protocolos que les permitan reabrir sus puertas dentro de la cuarentena inteligente que este lunes entrará en su segunda fase.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La senadora por el PLRA Celeste Amarilla criticó a la esposa del renunciante Orlando Arévalo, Carolina González, tratándola de “ladrona”. El legislador no dejó pasar la provocación, le pidió que deje de “hacerse la linda” y la calificó como “corrupta”.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.
Un supuesto caso de abigeato derivó en una persecución policial, un accidente de tránsito y la aprehensión de tres personas en la ciudad de Paso Barreto, Departamento de Concepción.
Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.