22 feb. 2025

Proponen que firmas para iniciativas populares sean digitales

El ex viceministro de Educación Básica Robert Cano resaltó la importancia de la reducción de la cantidad de electores al 1% que deben suscribirse para impulsar una iniciativa popular. Ahora, apunta a que las firmas sean digitales.

firmas.jpg

Robert Cano resaltó la importancia de la reducción de la cantidad de electores que deben suscribirse para impulsar una iniciativa popular al 1%.

Foto: bizneo.com

Robert Cano, ex viceministro de Educación Básica, habló en Monumental 1080 AM sobre la promulgación de la Ley 6922 que reduce al 1% la exigencia de la cantidad de electores que deben suscribir una iniciativa popular.

“Hoy una iniciativa popular requiere para su admisión, ante el Congreso Nacional, de la firma de 50.000 electores”, señaló y sostuvo que lograr la reducción de firmas requeridas fue el resultado de un largo trabajo.

Sobre el punto, explicó que antes se necesitaban 100.000 firmantes y que las firmas tengan la certificación de un escribano.

Nota relacionada: Juntan firmas para modernizar procedimientos por iniciativa popular

En otro momento, Cano señaló que ahora van a presentar un proyecto que planea que las iniciativas puedan ser firmadas de forma digital, ya que salir a buscar firmantes requiere de un gran despliegue logístico.

“La fuerza está en la cantidad de gente que se suscriba. Queremos facilitar a la ciudadanía participar en los estudios de proyectos de leyes a través de las herramientas que la tecnología ofrece”, expresó.

Anteriormente, para que la iniciativa sea representativa, se debía adherir, a través de firmas en planillas oficiales de la Justicia Electoral, al 2% de inscriptos en el Registro Cívico Permanente.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.