21 feb. 2025

Proponen recorrido por histórico edificiode Cañas Paraguayas

26972643

Emblemática. Capasa está ubicada en Palma y Garibaldi.

Gentileza

En la fecha, el Departamento de Turismo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción invita a la ciudadanía a una visita guiada por el edificio histórico de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa).

El recorrido se inicia a las 10:00 y, posteriormente, a las 11:00, en la sede del emblemático espacio ubicado en Palma y Garibaldi. El acceso es libre y gratuito, pero con agendamiento previo a través de www.asuncion.live. La organización informa que los cupos son limitados y si hay lluvia no se suspende.

Además de profundizar en la historia de las instalaciones, se podrán degustar productos y habrá demostraciones sobre el proceso de producción de la caña.

historia. Cañas Paraguayas SA más conocidas como Capasa es una empresa productora de los blend de cañas más reconocidas del país.

Su rica historia se origina a través de una “asociación de destilerías” en el año 1909. Años después, en 1941, se fundó la Corporación Paraguaya de Alcoholes (COPAL) que, en 1951, se convirtió en Administración Paraguaya de Alcoholes (APAL).

Desde entonces, pasaron poco más de cuatro décadas para que en 1993 la Administración Paraguaya de Alcoholes se convirtiera en Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa).

De ahí en más, la firma tomó la posta para la producción ininterrumpida de las variedades de la empresa, traducidas en dos marcas orgullosas de su tradición: Aristócrata y Parapití.

La invitación está hecha para realizar un viaje al pasado y disfrutar en familia.

Más contenido de esta sección
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
Bajo las banderas, el sol con salas repletas en la Berlinale. Las entradas para el estreno se agotaron en minutos. El filme compite por un premio a Mejor Documental el domingo 23 de febrero.