23 feb. 2025

Proponen traducir al guaraní el navegador Mozilla Firefox

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzará el próximo martes 26 de noviembre el proyecto “Traducción al guaraní del navegador Mozilla Firefox en Paraguay”. El acto se realizará a las 09.00 en el aula magna de la Politécnica.

El proyecto, desarrollado por el Grupo de Software Libre de la Facultad Politécnica (GSL FP-UNA), consiste en un “ejecutable” donde se podrá “escoger la opción de “Mozilla guaraní" para su instalación, explicó el profesor Alcides Torres, uno de los que lleva adelante este proyecto.

El mismo aseguró que “se tratará de una extensión más del navegador”, y adelantó que la herramienta llevará por nombre “Potle”.

“Un día después del lanzamiento, vamos a conformar el equipo de desarrollo para los alumnos de la facultad, en donde también hay traductores”, indicó Torres.

Dijo además que la comunidad de Mozilla Paraguay trabajará con los alumnos de la Facultad Politécnica.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ateneo Paraguayo serán las instituciones encargadas de validar la traducción del equipo de traductores que trabajarán por este proyecto.

El objetivo principal es facilitar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a las personas que solo hablan guaraní y viven en su mayoría en el interior del país, explicó Torres, y aclaró que el proyecto va dirigido “a las personas que están actualmente fuera de la brecha digital”.

“Esta herramienta va motivar a las personas que no manejan el castellano a usar tecnología”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).