09 feb. 2025

Prorrogan por 30 días más duración de CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos

La Cámara de Senadores aprobó prorrogar por 30 días más la duración de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Comisión bicameral.png

Fotografía de la reunión de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Foto: Senado.

Sobre tablas, el presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos, Jorge Querey, solicitó extender el tiempo de vigencia de dicho organismo. El Senado dio su visto bueno a dar prórroga a la comisión.

El proyecto de resolución fue aprobado también este miércoles por la Cámara de Diputados. La comisión fue conformada en junio de este año de manera transitoria.

La comisión fue creada con el objetivo de que el Congreso Nacional tuviera un reporte estructurado del estado de la situación con respecto al lavado de dinero, cuáles son las circunstancias actuales en las que se desenvuelven las denuncias, cuáles fueron las denuncias presentadas y cómo las han procesado el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Nota relacionada: Convocados se niegan a colaborar y en CBI advierten que usarán fuerza

Los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci y José Carlos Acevedo, intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fueron los detonantes que llevaron al Congreso a conformar esta mesa de investigación integrada por los senadores Jorge Querey, Juan Afara y Salyn Buzarquis, así como los diputados Basilio Núñez, Jorge Ávalos Mariño y Hugo Ramírez.

Ante la comisión han comparecido numerosas autoridades, entre ellas el diputado Erico Galeano y el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana. Asimismo, se reunieron con víctimas de usura y su bancarización.

También comparecieron el gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, y representantes de otras firmas tabacaleras. En el caso del avión iraní que estuvo en Paraguay, prestaron declaración el ministro anticorrupción René Fernández y representantes de Aduanas, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Dirección de Migraciones.

También puede leer: Comisión Bicameral de Investigación de lavado vuelve a convocar a Horacio Cartes para setiembre

También acudieron los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Recientemente, también comparecieron el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez.

En tanto, hasta la fecha la CBI sigue buscando que el ex presidente Horacio Cartes se presente, luego de su primera negativa. Se lo volvió a convocar al ex mandatario, para que comparezca el próximo 6 de setiembre, en el marco de un pedido de auxilio judicial para obligarlo a presentarse.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).