21 jul. 2025

Prosigue asistencia a familias desplazadas en San Cosme

Continúa la asistencia a las familias evacuadas en la zona de Puerto Carrizal, Isla San Pablo y Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, una de las zonas más afectadas por la crecida del río Paraná.

En los últimos días, fue intenso el trabajo de evacuación y asistencia a las familias afectadas por la crecida del Paraná, que además desbordó los arroyos de la zona.

Más de 150 familias afectadas, de momento están en los albergues provisorios construidos para contener a los damnificados.

La gran mayoría de las familias inundadas se dedican a la actividad de la pesca y residen en las zonas de Atinguy y Puerto Carrizal, zonas que siguen bajo agua.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El problema de inundación para estas familias empezó hace varias semanas y se fue empeorando con el pasar de los días con las intensas lluvias, las que anegaron totalmente estas comunidades.

ASISTENCIA. Una comitiva –encabezada por el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz y concejales municipales; la responsable de acción social de la EBY, Lilian Martínez de Krohn,– desarrolló una jornada de asistencia a las familias afectadas que fueron asistidas con la entrega de medicamentos y atención médica en el Centro de Salud.

Por otro lado, una comitiva de la Gobernación de Itapúa llevó más ayuda para los afectados por la crecida del río consistente en kits de víveres, colchones y combustibles.

A su vez, las autoridades plantean relocalizar a las familias que están totalmente individualizadas. AR

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.