01 feb. 2025

Prosigue juicio contra ex intendente de Arroyos y Esteros por presunto desvío

El Ministerio Público informó este lunes que el juicio oral contra el ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto, y otras ocho personas por el presunto desvío de G. 1.300 millones en perjuicio de la Comuna, continúa.

Conferencia Luis Piñanez sobre Miguel Cuevas

El fiscal Luis Piñánez (centro) informó sobre la imputación del diputado Miguel Cuevas.

Foto: Daniel Duarte

En representación del Ministerio Público, el agente fiscal Luis Piñánez prosigue con el juicio oral y público contra el ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto, y otras ocho personas en el marco de la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza y producción mediata de documentos públicos de contenido falso en el año 2015.

Lea más: Ex intendente de Arroyos y Esteros irá a juicio oral

El proceso se encuentra en la etapa de las declaraciones testificales, las cuales se realizaron utilizando los medios telemáticos.

El ahora ex fiscal José Dos Santos había imputado al ex jefe comunal, a su hermana, Carmen Cristina Alfonzo Prieto; a su hijo, Gustavo Amado Alfonzo Bello, y a funcionarios de la Municipalidad, entre ellos Fabiola Díaz Benegas, secretaria; María Luján Leite Sánchez, administradora; Julia Teresa Agüero González, Omar Rodríguez Kunzle y Ramón Alfonzo Enciso Ingolotti, ex secretario.

De la misma manera, un supuesto contratista de nombre Alejandro Magno Núñez también fue procesado.

Entérese más: El ex intendente de Arroyos y Esteros pasó a Emboscada

El ex intendente de Arroyos y Esteros había logrado posponer su audiencia preliminar antes del juicio por alrededor de 19 meses.

La acusación contra el político se dio luego de una denuncia de concejales de la ciudad, quienes detectaron el presunto desvío a través de cuatro operaciones concretas que se dieron dentro de la gestión de Alfonzo, como pago a firmas comerciales, compras de combustibles y de una camioneta Nissan, además de pagos por obras que no se realizaron.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).