08 feb. 2025

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo por enriquecimiento

El juicio oral contra Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa continúa este lunes.

OGD.jpg

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo.

Foto: Poder Judicial.

Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, este lunes continúa el juzgamiento de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves, por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las juezas Yolanda Portillo y Yolanda Morel tuvieron contacto con otra jueza que dio positivo al Covid-19. Finalmente, ambas magistradas dieron negativo a la prueba, por lo que el juicio oral y público que debía seguir el jueves se pospuso y se retomó en la fecha.

Embed

El ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher (OGD), y su hijo Óscar González Chaves, concejal de Luque, intentaron en al menos tres ocasiones dilatar el proceso.

El Tribunal rechazó los incidentes de la nulidad de la imputación y del auto de apertura a juicio, así como la prescripción y la nulidad de la resolución que elevó el caso a juzgamiento.

Nota relacionada: Rechazan incidentes de OGD y juicio oral para por cuarentena

El Ministerio Público sostiene que el enriquecimiento de Óscar González Daher sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Además, sus cuentas bancarias no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

González Daher ya enfrentó un juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado en diciembre del año pasado.

Fue sentenciado por tráfico de influencias durante el tiempo en que fue presidente del JEM. En los audios filtrados se escucha a Daher y a otros presionar a jueces y fiscales para manejar causas penales. Fue condenado a solo dos años, sin prisión.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.