12 may. 2025

Prosigue proyecto para saneamiento de la laguna Yrupé en el Bañado

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos de consultoría para el saneamiento y el diseño del parque lineal de la laguna Yrupé, ubicada en el Bañado Tacumbú de Asunción.

laguna yrype.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos de consultoría para el saneamiento y el diseño del parque lineal de la laguna Yrupé.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron sobre la adjudicación al consorcio IATASA-CIA, que tendrá a su cargo el desarrollo del proyecto ejecutivo de saneamiento de la laguna Yrupé y la recuperación de sus zonas naturales de amortiguamiento, además de la elaboración del diseño ejecutivo y permisos para la construcción de un parque lineal.

La adjudicación se da en el marco del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur, barrio Tacumbú, en Asunción.

La laguna, que se encuentra afectada por el proyecto de la Franja Costera Sur, es considerada pulmón de Asunción y hábitat de una gran cantidad de especies, si bien se encuentra altamente contaminada por desechos sólidos y cloacales.

En ese sentido, tendrán que ser consideradas todas las especialidades necesarias para el saneamiento y recuperación integral de la laguna y de su cuenca de descarga, así como el diseño ejecutivo del parque lineal de la laguna.

Por otro lado, organizaciones y profesionales ambientalistas cuestionan el proyecto de la franja costera, señalando que se pretende construir una urbanización sobre un humedal natural, lo que no es recomendable y hasta peligroso.

Laguna Yrupé en Bañado Tacumbú.

Laguna Yrupé en Bañado Tacumbú.

Foto: Gentileza.

Según organizaciones ambientales un gran porcentaje de la laguna será eliminada para la construcción de las más de 1000 viviendas en la zona del Bañado.

Por su parte, desde el MOPC señalan que el recurso natural no será afectado por el refulado o relleno que requiere el proyecto.

Lea más: Laguna Yrupé, belleza natural a ser potenciada como atractivo turístico

El trabajo a ser elaborado de contar con un estudio de saneamiento; análisis de estudios socio ambiental e hidrológico complementarios previos. En caso de ser necesario, nuevos análisis complementarios en cuanto a contaminantes de cuencas, inventario de fauna y flora y establecer propuestas ejecutivas para el saneamiento, recuperación y monitoreo de la laguna Yrupé y sus cuencas de aporte.

Parque lineal

Asimismo, contendrá el diseño ejecutivo del parque lineal con enfoque urbano-paisajístico y con soluciones de infraestructura basadas en la naturaleza, compatibles con la estrategia de saneamiento que incorporen programas de apoyo, educativos, de reducción de residuos sólidos, educativos, con mobiliario y usos de esparcimiento, deportivos, etc.

“Con todo esto se apunta a mejorar la calidad de vida de la población ribereña de la zona sur de la ciudad de Asunción, articulando el proyecto Costanera Sur, con la construcción del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú, que contempla la construcción de viviendas, servicios e infraestructura urbana de calidad bajo estándares de urbanismo sostenible”, señalaron desde el MOPC.

De igual manera, indicaron que se suma la necesidad de la recuperación ambiental de lagunas, arroyos y humedales y la protección de zonas naturales de amortiguamiento, generación de condiciones de sostenibilidad económica e institucional y una mejora de la capacidad adaptativa de las familias.

En la imagen del MOPC se observa el proyecto, con la zona de construcción de viviendas y la ubicación de la laguna.

En la imagen del MOPC se observa el proyecto, con la zona de construcción de viviendas y la ubicación de la laguna.

“La recuperación de la laguna Yrupé significará un nuevo espacio de esparcimiento ciudadano, que estará en diálogo con los recursos naturales de la capital del país”, manifestaron.

Le puede interesar: ¿Qué incluye el plan complementario de la Costanera Sur de Asunción y cuánto costará?

Laguna Yrupé

La Laguna Yrupé se encuentra en el Barrio Tacumbú, del Bañado Sur, Asunción; bordeando el predio de la 1a División de Infantería del Ejército, inmediata a la avenida Costanera Sur y al refulado para el nuevo barrio Bañado Tacumbú.

El saneamiento de la Laguna Yrupé requiere una serie de medidas internas y externas para su recuperación, que van desde el retiro de residuos sólidos, remoción de sedimentos, remoción de la biomasa en descomposición, reducción de la carga de nutrientes y coliformes fecales, entre otros, hasta la utilización de organismos vivos (microorganismos y plantas) capaces de degradar los compuestos que provocan desequilibrio en el ambiente.

Sobre el programa de viviendas

El Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur- Barrio Tacumbú, ejecutado por el MOPC con un préstamo de USD 100 millones, financiará la construcción de 1.500 viviendas para la población en riesgo de inundaciones, dotándola de servicios públicos básicos, generación de espacios públicos con equipamientos urbanos de calidad y la habilitación de espacios comunitarios como guarderías y escuelas.

Además, se resalta que para toda la infraestructura se tendrán en cuenta criterios de construcción sostenible y resiliente, para reducir el riesgo de inundaciones y aumentar la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.