13 may. 2025

Prosiguen tareas en el Norte para buscar restos de Félix Urbieta

Las fuerzas combinadas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Ministerio Público y la Policía Antisecuestro llevaron a cabo una operación de limpieza en la Estancia Laguna como parte de los esfuerzos continuos para localizar los restos de Félix Urbieta el último lunes.

Las tareas para buscar los restos de Félix Urbieta prosiguen..jpeg

Prosiguen las tareas para la búsqueda de los restos de Félix Urbieta, secuestrado en 2016.

ÚH/Justiniano Riveros.

A partir de la mañana de este martes, se utilizará en los procedimientos tecnología de escáner para intensificar la búsqueda, según informaron fuentes del Ministerio Público.

El operativo de la víspera se centró en la preparación del terreno mediante maquinaria militar, mientras que a partir de esta mañana se activará el equipo tecnológico especializado.

Lea también: Detenidas por secuestro de Félix Urbieta colaboran en la búsqueda de sus restos

Félix Urbieta, un ganadero secuestrado en octubre de 2016, habría sido presuntamente enterrado en el 2017 en ese lugar por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), según indicaciones proporcionadas por Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez y Lourdes Teresita Ramos Ramírez, integrantes detenidas del grupo armado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta nueva fase de búsqueda se desarrolla con la esperanza de encontrar finalmente los restos óseos de Urbieta, arrojando luz sobre un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública desde hace ocho años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.