16 may. 2025

Prosur: Mario Abdo pide distribución justa y equitativa de vacunas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió a los países de la región y a los organismos internacionales una distribución justa y equitativa de las vacunas contra el Covid-19.

abdo prosur

El presidente paraguayo denunció el acceso inequitativo de las vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Las expresiones del mandatario se dan en el marco de la cumbre de los países del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).

El presidente de la República aprovechó la reunión de los países de la región para solicitar a los organismos internacionales y países de primer mundo una mejor distribución de las vacunas contra el Covid-19.

“Hago nuevamente un fuerte llamado a los organismos bilaterales, a los países desarrollados, para que permitan una distribución justa y equitativa a un bien de carácter global inescindible para superar esta crisis, que son las vacunas”, dijo Abdo Benítez durante la reunión.

Relacionado: Covid-19: Gobierno busca de dónde comprar vacunas y se lanza contra el Covax

Abdo Benítez busca presionar al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la salud y Organización Panamericana de la Salud para el pronto arribo del primer lote de vacunas adquiridas durante la pandemia del Covid-19.

El mandatario denunció que el Paraguay fue uno de los primeros países en reservar las vacunas mediante el mecanismo Covax y hasta ahora no recibió una sola dosis.

El mandatario señaló que no está satisfecho con los resultados del mecanismo internacional para la obtención de vacunas y pidió a los países de la región colaboración para conseguir las dosis.

Le puede interesar: Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

Paraguay se encuentra en la búsqueda de vacunas contra el Covid-19 en medio de una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19, donde los contagios se aproximan a los 200.000.

Hasta la fecha, el país recibió solo unas 27.000 dosis de la vacuna contra el Covid mediante cooperación internacional y se espera contar a corto plazo con al menos 2 millones de ellas.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.