21 abr. 2025

Protagonista de Las Herederas: “Es hora de acabar con la discriminación”

Margarita Irún, una de las protagonistas de Las Herederas, considera que es tiempo de iniciar un cambio en Paraguay, poniendo un alto a la discriminación y a la violencia contra las mujeres. La actriz llegó al país tras el éxito del filme en Berlín.

Las herederas margarita irún.PNG

Margarita Irún en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Foto: EFE.

En el filme, Margarita Irún conforma una pareja de lesbianas junto con la actriz Ana Brun. Este contexto despertó el aliento hacia las reivindicaciones de la comunidad LGTBI.

“Apabullados con las críticas favorables desde el principio. Es un momento de cambio para nuestro país, es momento de que tengamos la ley de cine y la ley de la no discriminación, basta ya de la discriminación, basta ya con la violencia contra las mujeres”, manifestó Irún tras su llegada a tierra guaraní.

El largometraje dirigido por Marcelo Martinessi coincide con las peticiones de la aprobación del proyecto de ley contra toda forma de discriminación, que fue archivado en la Cámara Alta en este periodo legislativo, al que le queda pocos meses de vigencia.

“La película se tiene que ver mucho más de lo que es, una pareja (de lesbianas), que vivieron juntas más de 30 años, hay muchas cosas que se ven detrás y eso es lo que el público paraguayo tiene que ver para poder aquilatar esto. Es hora de terminar con la discriminación”, reiteró Irún al respecto.

La actriz calificó lo vivido en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en Alemania, como una experiencia única. Indicó también que el país se encuentra en condiciones de competir con grandes referentes del cine a nivel mundial.

Nota relacionada: Las Herederas sobresale en el exterior mientras Ley de Cine está estancada

No obstante, reiteró que es necesaria la implementación de la ley de cine. “Todo el mundo vio lo que el Paraguay puede hacer en el cine”, acotó la actriz.

La película Las Herederas, del paraguayo Marcelo Martinessi, podría estrenarse en nuestro país en marzo o en abril, por lo que Irún espera que el público local pueda ver más allá de la narrativa, como el contexto histórico y social donde se desarrollan los hechos, para lograr entender todo lo que la película busca proyectar.

La película y sus actrices se alzaron con cinco premios en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, entre ellos dos Osos de Plata. Las Herederas también se llevó el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci), un Teddy y un premio de la Crítica Independiente.

Lea más: Con algarabía reciben a actrices de Las Herederas

Margarita Irún adelantó que tienen en puerta otro festival, a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia.

Finalmente, con respecto a la anhelada ley de cine, manifestó que es tiempo de que la misma sea sancionada y promulgada para que dicho rubro cuente con mayor apoyo.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.