13 jul. 2025

Protesta de campesinos al asumir nuevo director regional del Indert

Mario Adorno asumió este viernes como nuevo director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), del Departamento de Alto Paraná. Tras el cambio, alrededor de 100 campesinos realizaron una protesta.

campesinos.jpg

Un grupo de campesinos se manifestó frente al local del Indert en Ciudad del Este afirmando que el ex director estaba realizando un buen trabajo.


Foto: Edgar Medina.

El nuevo presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, abogado Mario Vega, dispuso el cambio del director regional de Alto Paraná, alegando cuestiones políticas.

De esta manera, asumió este viernes en el cargo Mario Adorno, en reemplazo de Eduardo Benítez.

Lee más: Mario Alfredo Vega es el nuevo presidente del Indert

Un grupo de campesinos se manifestó frente al local del Indert, en Ciudad del Este, afirmando que el ex director estaba realizando un buen trabajo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aseguran que Benítez no les pidió dinero para cumplir con su función, para regularizar algunos asentamientos campesinos que tenían problemas.

Cuestionamiento de los campesinos

Sully López, una de las manifestantes, exigió conocer qué proyecto se tiene para los labriegos y explicó que no tienen ni media hectárea de tierra, mientras que los sojeros cuentan con dos a cuatro mil hectáreas.

“Somos un estorbo para el Gobierno, trabajamos en política juntos y hasta ahora andamos de mendigos al Estado”, reclamó.

Nota relacionada: Horacio Torres renuncia como titular del Indert tras escándalo de coimas

Cuestionó que exista una gran diferencia entre la tenencia de tierras de un agricultor paraguayo y los brasileños, que siguen fumigándoles hasta las narices, según su versión.

Por su parte, Víctor Manuel González, quien gestiona tierras para una comunidad en Santa Fe del Paraná, reclamó la falta de descentralización que impide a los funcionarios honestos tomar decisiones, por lo que se dilatan constantemente las gestiones.

Denunció que siguen existiendo brasileños que utilizan vastas extensiones de tierras del Indert.

Ex director afirma que existe mafia organizada

El ex director Eduardo Ramírez señaló que existe una mafia organizada conectada a grandes empresas y terratenientes, con complicidad de funcionarios que siguen operando en el departamento para apropiarse de las tierras que son para los agricultores.

Te puede interesar: Negociados con tierras del Indert casi siempre involucran a políticos

“Descubrimos tierras que están siendo explotadas por brasileños y al final descubrimos casos en los que se hicieron documentos falsos sobre esas tierras y estábamos pisando los callos a funcionarios antiguos que negociaron en su momento todas esas tierras. Si continuaba a lo mejor íbamos a descubrir más cosas”, afirmó.

Presidente promete beneficios en Alto Paraná

El presidente del Indert, Mario Vega, se comprometió a llevar beneficios en el Departamento de Alto Paraná, pese a los recortes presupuestarios que se tendrán el próximo año.

Explicó que de G. 450.000 millones que se tenían en el 2013, actualmente se deberán manejar con G. 147.000 millones. Advirtió que no dudaría en destituir a Adorno, si no desempeña bien su función.

El 9 de octubre pasado Vega fue nombrado como nuevo presidente del Indert, tras la renuncia de Horacio Manuel Torres Benítez, que se dio tras denuncias sobre supuestas coimas en la entidad.

Con su renuncia al Indert, Horacio Torres se salvó de ser interpelado en el Congreso.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco. El caso se dio a conocer el 29 de setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.