08 feb. 2025

Protesta de docentes, enfermeros y familiares de policías frente a Hacienda

Gremios docentes, de enfermeros, familiares de policías y militares se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo gratificaciones y respuestas para superar la crisis que enfrenta el país a raíz de la pandemia del Covid-19.

manifestacion frente hacienda1.jpg

Docentes piden al Gobierno mejorar la educación del país.

Foto: Luis Enriquez

Los manifestantes del sector docente, de enfermeros y familiares de efectivos de la fuerzas de seguridad se movilizaron en el microcentro de Asunción, frente al Ministerio de Hacienda. Todos exigen mejores condiciones laborales a fin de enfrentar la crisis sanitaria que desnudó las deficiencias en todos los sectores.

Laura Valdez, una familiar de un efectivo policial, explicó que muchos manifestantes llegaron del interior del país para representar a los policías que deben permanecer en primera línea para hacer frente a la pandemia, al igual que el personal de blanco.

5197017-Libre-1313154354_embed

Foto: Luis Enriquez.

“Nosotros reclamamos el cobro por gratificación que hasta ahora los policías no están recibiendo. Desde el comienzo estuvieron como niñeros por la calle y están expuestos más que toda la ciudadanía. Nos sentimos muy indignados y más con la primera muerte de un oficial a causa del coronavirus”, expresó la mujer a NPY.

Por su parte, Nelly Cortesi, representante de familiares de militares, también señaló que los efectivos resguardan los albergues, ayudan como ambulancias y hasta de parteros y hasta hoy no reciben la gratificación que el Gobierno les prometió por exposición al Covid-19.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Foto: Luis Enriquez

En el caso de los docentes, el sector reclama que la educación está en crisis a causa de la falta de acciones por parte de las autoridades.

Puede interesarte: Ante falta de respuestas, Fenaes va hasta el MEC en reclamo de un plan de contingencia

“Repudiamos estos años de Gobierno del presidente Mario Abdo, porque es un mentiroso y no cumple con sus promesas electorales. Él dijo que haría un pacto nacional para reformar la educación, pero hasta hoy no hay acciones y esta pandemia ha desnudado la brecha entre los estudiantes pobres y los que tienen”, dijo Blanca Ávalos, la principal dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN).

La docente mencionó que la movilización se realiza para decir basta de impunidad, basta de atropellos y de violencia y a pedir una reorientación política para mejorar la situación del país.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.