12 feb. 2025

Protesta de docentes, enfermeros y familiares de policías frente a Hacienda

Gremios docentes, de enfermeros, familiares de policías y militares se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo gratificaciones y respuestas para superar la crisis que enfrenta el país a raíz de la pandemia del Covid-19.

manifestacion frente hacienda1.jpg

Docentes piden al Gobierno mejorar la educación del país.

Foto: Luis Enriquez

Los manifestantes del sector docente, de enfermeros y familiares de efectivos de la fuerzas de seguridad se movilizaron en el microcentro de Asunción, frente al Ministerio de Hacienda. Todos exigen mejores condiciones laborales a fin de enfrentar la crisis sanitaria que desnudó las deficiencias en todos los sectores.

Laura Valdez, una familiar de un efectivo policial, explicó que muchos manifestantes llegaron del interior del país para representar a los policías que deben permanecer en primera línea para hacer frente a la pandemia, al igual que el personal de blanco.

5197017-Libre-1313154354_embed

Foto: Luis Enriquez.

“Nosotros reclamamos el cobro por gratificación que hasta ahora los policías no están recibiendo. Desde el comienzo estuvieron como niñeros por la calle y están expuestos más que toda la ciudadanía. Nos sentimos muy indignados y más con la primera muerte de un oficial a causa del coronavirus”, expresó la mujer a NPY.

Por su parte, Nelly Cortesi, representante de familiares de militares, también señaló que los efectivos resguardan los albergues, ayudan como ambulancias y hasta de parteros y hasta hoy no reciben la gratificación que el Gobierno les prometió por exposición al Covid-19.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Manifestantes exhiben carteles frente al Ministerio de Hacienda.

Foto: Luis Enriquez

En el caso de los docentes, el sector reclama que la educación está en crisis a causa de la falta de acciones por parte de las autoridades.

Puede interesarte: Ante falta de respuestas, Fenaes va hasta el MEC en reclamo de un plan de contingencia

“Repudiamos estos años de Gobierno del presidente Mario Abdo, porque es un mentiroso y no cumple con sus promesas electorales. Él dijo que haría un pacto nacional para reformar la educación, pero hasta hoy no hay acciones y esta pandemia ha desnudado la brecha entre los estudiantes pobres y los que tienen”, dijo Blanca Ávalos, la principal dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN).

La docente mencionó que la movilización se realiza para decir basta de impunidad, basta de atropellos y de violencia y a pedir una reorientación política para mejorar la situación del país.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.