21 feb. 2025

Protesta en Puente de la Amistad colapsó tráfico entre CDE y Foz

Los motociclistas paseros protestaron contra los controles intensificados de la Receita Federal, según la Policía Rodoviaria Federal. La congestión se extendió por más de tres kilómetros.

30967716

Cierre. La manifestación fue contra los controles de la Receita Federal que se han intensificado.

rr

Una manifestación de motociclistas, que trabajan como paseros entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, provocó el bloqueo temporal del Puente de la Amistad, afectando el tráfico vehicular entre Paraguay y Brasil durante más de una hora.

La medida de fuerza se llevó a cabo en protesta contra los controles intensificados de la Receita Federal, según el reporte de la Policía Rodoviaria Federal. La congestión vehicular se extendió por más de tres kilómetros en ambas ciudades fronterizas, generando un caos en el tránsito.

La medida de fuerza se inició en la parte central del puente, donde los manifestantes se reunieron. La intervención de un grupo antimotín de la Armada Paraguaya provocó que los manifestantes se trasladaran al lado brasileño, donde permanecieron por varios minutos antes de que la mediación de la Policía Rodoviaria Federal lograra dispersarlos. La circulación vehicular se restableció alrededor de las 13:00.

Los controles de la Receita Federal se realizan de forma aleatoria, pero en los últimos meses se han intensificado contra los motociclistas para combatir el contrabando hormiga y el tráfico de drogas y armas. Muchos de ellos transportan mercaderías que luego son acumuladas y enviadas en paquetes mayores hacia el interior de Brasil. La Receita Federal, en conjunto con la Policía Federal, ha realizado diversas intervenciones en la última semana contra el contrabando hormiga. Además de estos controles, la Policía Rodoviaria Federal y el Departamento de Transporte de la Municipalidad de Foz de Yguazú, conocido como Foz Trans, realizan inspecciones para verificar la documentación de los mototaxistas.

La habilitación para el transporte de pasajeros es obligatoria, y las autoridades han advertido a los usuarios que exijan la documentación correspondiente para evitar inconvenientes durante los traslados.

OTRO FOCO DE TENSIÓN. En simultáneo, otra manifestación prevista para ayer en el Puente Tancredo Neves, que une Foz de Iguazú con Puerto Iguazú, Argentina, fue desbaratada tras una negociación entre las autoridades de ambos países.

En este punto, guías de turismo planeaban una manifestación contra las restricciones impuestas para el cruce de turistas entre ambos países. La protesta se centraba en la imposición de controles que dificultaban los paseos turísticos en las Cataratas del Iguazú.

El intendente de Puerto Iguazú había revocado un acuerdo bilateral de transporte, lo que generó preocupación entre los trabajadores del sector. Tras las negociaciones, se estableció que la operatividad se mantendría con las condiciones vigentes.

Como parte del acuerdo, los guías de turismo deberán contar con órdenes de servicio detalladas, especificando el número exacto de pasajeros y sus nombres o, en su defecto, una lista con los datos completos de los transportados.

Asimismo, los vehículos de origen brasileño que operen para empresas brasileñas o argentinas podrán recoger pasajeros en territorio argentino, siempre y cuando cuenten con la documentación exigida. De igual manera, los vehículos argentinos podrán abordar pasajeros en los hoteles de Foz de Iguazú.

Se implementarán controles estrictos para garantizar el cumplimiento de estas normativas, y los vehículos que no presenten la documentación requerida podrán ser multados e incluso incautados, dependiendo de la infracción detectada.

Más contenido de esta sección
El incidente se registró durante la jornada del pasado martes. Recién ayer, pasado el mediodía, el sistema se restableció en las áreas de agendamiento y farmacia interna del hospital.