Protesta Social
Walter Fernández, repartidor de “La Negrita” que fue agredido este jueves en el microcentro, terminó con una costilla fracturada luego del ataque con una varilla de acero que sufrió por parte de unos manifestantes.
El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, señaló tras la reunión de este jueves con los manifestantes campesinos y cooperativistas que no se llegó a ningún acuerdo, pero que las negociaciones “están avanzando”.
Productores de varias colonias del distrito de Yasy Cañy convocaron a una manifestación en la rotonda de la localidad desde este jueves, de manera a acompañar a sus pares que están en Asunción para lograr la condonación de las deudas del sector campesino.
Los senadores postergaron el estudio del proyecto de ley que condena las deudas de los pequeños productores porque no contaban con un dictamen de la Comisión de Hacienda. Miles de agricultores se manifiestan en el microcentro de Asunción, en la búsqueda de solucionar sus problemas crediticios.
Los manifestantes salieron de la Plaza de Armas y marcharon hasta varias calles aledañas al Congreso Nacional para impedir que los legisladores salgan de la zona. Se siente mucha tensión en el centro de Asunción.
La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que deroga el IVA a intereses de los créditos otorgados por las cooperativas y establece el sistema D’Hondt en las elecciones de sus autoridades.
Este jueves tres centrales obreras y varias organizaciones sociales se adhirieron a las protestas que los campesinos y cooperativistas llevan adelante en la plaza de Armas frente al Congreso. Uno de los dirigentes acusó al Gobierno de impulsar una política de criminalización contra los sectores desfavorecidos.
La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó que se quiera criminalizar la palabra “lucha” porque la considera una expresión de esperanza. Fue en respuesta a su colega oviedista, Juan Manuel Bóveda, quien responsabiliza de cualquier hecho de violencia en las movilizaciones al Pa’i Oliva, por instar a los campesinos a la lucha.
El senador oviedista Juan Manuel Bóbeda responsabiliza al padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como Pa’i Oliva, de cualquier hecho de violencia que pueda generarse durante las movilizaciones en el microcentro de Asunción.
El presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, reiteró en la mañana de este jueves que no está de acuerdo con la condonación de deudas. “Si instalamos la cultura de la condonación todos los años vamos a tener este tipo de problemas. Tenemos que buscar herramientas de solución”, resaltó al momento de referirse a la reunión que se mantendrá en la tarde de este jueves con representantes campesinos.
A 14 días del inicio de manifestaciones de labriegos y cooperativistas, parte de la ciudadanía se muestra impaciente por el caos generado en el tránsito, principalmente en Asunción.
Debido a las numerosas movilizaciones que se registran desde hace varios días en el centro de Asunción, numerosos automovilistas mostraron su descontento con las medidas de protesta adoptadas por los manifestantes, que afectan a los conductores, quienes quedan atascados en el tránsito.
Los miembros de varias centrales obreras se sumaron este jueves a la manifestación de los cooperativistas en la plaza Uruguaya, desde donde marchan hasta la plaza de Armas frente al Congreso.