22 abr. 2025

Protestan contra el contrabando y restricciones a la importación legal frente al Abasto

Comerciantes, importadores y productores frutihortícolas protestan este martes frente al Mercado de Abasto en reclamo al masivo ingreso de contrabando y trabas a la importación legal.

Protesta contra el contrabando.jpg

Karen Leguizamón, dirigente de manifestantes apostados frente al Mercado de Abasto.

Karen Leguizamón, una de las dirigentes del sector movilizado, explicó al canal NPY que comerciantes e importadores iniciaron la protesta a tempranas horas de este martes frente al Mercado de Abasto, sobre la avenida Defensores del Chaco, en Asunción.

Esperan que más de 250 productores, provenientes de diferentes puntos del país, se sumen a la medida de fuerza esta jornada, para analizar si marcharán hasta el centro capitalino.

Indicaron que, como ya no ingresan prácticamente compradores al Abasto, no tiene sentido manifestarse en el lugar, por lo que estudian la posibilidad de cerrar rutas. Actualmente, los manifestantes bloquean media calzada de la avenida Defensores del Chaco.

Embed

“Para poder hacerle llegar al Gobierno nuestra queja del masivo ingreso de contrabando de cebolla blanca y también que nos regulan la producción con la que no contamos en este momento de varios rubros como naranja, el choclo, la cebolla morada y hace 15 días también restringieron la emisión de importación de papa, cuando no tenemos ni una sola bolsa de papa nacional”, enfatizó Leguizamón.

La dirigente manifestó que “las autoridades tomen la determinación” y no tengan forma de “atajar el contrabando y solo restringir la importación legal”.

Los manifestantes exigen respuestas por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sobre la coyuntura que los afecta.

Más contenido de esta sección
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.