22 abr. 2025

Protestas tras archivo de juicio político dejan como saldo heridos, detenidos y saqueos de locales

Luego de que los diputados mandaran al archivo el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías, como también la quema de un local del Partido Colorado.

Manifestantes a favor de juicio político.jpeg

Los manifestantes terminaron quemando un local de la ANR, tras enfrentarse con la Policía Nacional.

Foto: Fernando Calistro.

El respaldo de los colorados para mandar al archivo el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente Hugo Velázquez, desencadenó este miércoles en hechos de violencia en inmediaciones del Congreso nacional y el microcentro capitalino.

Lea más: Diputados cartistas salvan a Abdo y a Velázquez del juicio político

Los colorados lograron archivar por un año la amenaza de juicio político, mientras que la ciudadanía, que se moviliza desde hace más de 10 días sin parar exigiendo la renuncia del mandatario por la crisis sanitaria, económica y social, repudió enérgicamente este hecho y se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional.

Los manifestantes fueron replegados por los cascos azules, carros hidrantes y la montada por varias calles alrededor del microcentro, reportándose personas detenidas y heridas, además de daños a vehículos y oficinas del Gobierno.

Le puede interesar: Manifestantes toman local de la ANR, incendian edificio y se registran disparos

Los ciudadanos fueron dispersados y posteriormente se reagruparon en pequeñas cantidades, haciendo frente a los avances de la Policía Nacional.

Incendio en la ANR

Un grupo de personas logró llegar hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde procedió a quemar un local que forma parte del Partido Colorado, además de causar destrozos a puertas y vidrios. El fuego ya fue controlado por los bomberos voluntarios y no alcanzó otras oficinas de la ANR.

Entérese más: Manifestantes a favor de juicio político son reprimidos por la Policía

Los enfrentamientos dejaron como saldo varias personas heridas, algunas de ellas policías, como también más de 20 detenidos, cuyos datos aún se desconocen.

Cuando ya parecía que la situación estaba controlada en zona de la ANR, alrededor de las 21.30, se volvieron a registrar conflictos entre un pequeño grupo de personas y policías antimotines. Posteriormente, dos vehículos que ya habían sido rapiñados previamente terminaron incendiados.

Sin embargo, hasta alrededor de las 22.00 momento continuaban los hechos de violencia en inmediaciones de la Plaza de la Democracia, mientras que algunos manifestantes reportaron que hay infiltrados que están robando y saqueando comercios.

Un local de Asunción Supercentro fue violentado y se llevaron varios productos del local. La propietaria mencionó que no tenían ni para pagar el alquiler por los dificiles meses de la pandemia y ahora tienen que pagar por el vidrio y también el alquiler y que los policías nisiquiera hicieron caso.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.