18 feb. 2025

Proveedor sospecha de trabas ante cuestionamientos de insumos para Salud

El representante de Imedic SA, Andrés Casati, dijo este miércoles que sospecha de trabas que se presentan desde Salud Pública para no aceptar los insumos médicos que fueron adjudicados a la empresa. No obstante, refirió que buscan cumplir con el contrato.

Cargas con insumos.png

El 18 de abril llegó al país la primera partida de mascarillas quirúrgicas desde China Continental, pero al no cumplir las especificaciones técnicas, fue rechazada.

Foto: Gentileza

La nueva polémica que envuelve a la firma Imedic SA tiene que ver con un informe de regencia emitido por una funcionaria de Salud Pública, donde se describen características de los insumos entregados en un segundo cargamento por parte de la empresa.

La firma considera que el informe apunta al rechazo total del cargamento de insumos que se trajeron de China para hacer frente al brote del Covid-19 en Paraguay.

“El informe técnico no cuenta con ningún tecnicismo… Hace observaciones visuales que no tienen asidero técnico”, señaló a Monumental 1080 AM el representante de Imedic SA, Andrés Casati.

El abogado explicó que el documento no menciona, por ejemplo, si las mascarillas tienen las cinco capas de tela, si tienen o no el clip delantero nasal, o bien, si los equipos de bioseguridad cumplen con un 95% de impermeabilidad.

Nota relacionada: Salud cuestiona los insumos y firmas amenazan con demanda

“No creo que sea un informe negativo, pero me da a sospechar, porque si las autoridades recepcionaron los insumos todo bien y ayer empezaron a abrir caja por caja para buscar algún pero, da que pensar”, expresó.

El abogado afirmó que todos los insumos cumplen con las especificaciones solicitadas por Salud Pública, por lo que sostuvo que la empresa buscará cumplir con el contrato.

“Nosotros queremos cumplir y vamos a presentar todas las conciliaciones a fin de usar estas mercaderías en el país”, agregó.

En ese sentido, Casati informó que los insumos están siendo requeridos por otros países y que de rechazarse la carga, estos serán vendidos y los productos ya no van a estar más en Paraguay en caso de que estalle la pandemia.

Lea más: Imedic anuncia accionar contra el Estado en caso del rechazo de insumos

Hasta el momento, la empresa Imedic SA entregó dos lotes de insumos médicos que le fueron adjudicados por Salud Pública. Sin embargo, los productos fueron recepcionados en el parque sanitario, pero aún no fueron aceptados por los mecanismos legales.

El Ministerio de Salud había iniciado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.