13 feb. 2025

Proveedor sospecha de trabas ante cuestionamientos de insumos para Salud

El representante de Imedic SA, Andrés Casati, dijo este miércoles que sospecha de trabas que se presentan desde Salud Pública para no aceptar los insumos médicos que fueron adjudicados a la empresa. No obstante, refirió que buscan cumplir con el contrato.

Cargas con insumos.png

El 18 de abril llegó al país la primera partida de mascarillas quirúrgicas desde China Continental, pero al no cumplir las especificaciones técnicas, fue rechazada.

Foto: Gentileza

La nueva polémica que envuelve a la firma Imedic SA tiene que ver con un informe de regencia emitido por una funcionaria de Salud Pública, donde se describen características de los insumos entregados en un segundo cargamento por parte de la empresa.

La firma considera que el informe apunta al rechazo total del cargamento de insumos que se trajeron de China para hacer frente al brote del Covid-19 en Paraguay.

“El informe técnico no cuenta con ningún tecnicismo… Hace observaciones visuales que no tienen asidero técnico”, señaló a Monumental 1080 AM el representante de Imedic SA, Andrés Casati.

El abogado explicó que el documento no menciona, por ejemplo, si las mascarillas tienen las cinco capas de tela, si tienen o no el clip delantero nasal, o bien, si los equipos de bioseguridad cumplen con un 95% de impermeabilidad.

Nota relacionada: Salud cuestiona los insumos y firmas amenazan con demanda

“No creo que sea un informe negativo, pero me da a sospechar, porque si las autoridades recepcionaron los insumos todo bien y ayer empezaron a abrir caja por caja para buscar algún pero, da que pensar”, expresó.

El abogado afirmó que todos los insumos cumplen con las especificaciones solicitadas por Salud Pública, por lo que sostuvo que la empresa buscará cumplir con el contrato.

“Nosotros queremos cumplir y vamos a presentar todas las conciliaciones a fin de usar estas mercaderías en el país”, agregó.

En ese sentido, Casati informó que los insumos están siendo requeridos por otros países y que de rechazarse la carga, estos serán vendidos y los productos ya no van a estar más en Paraguay en caso de que estalle la pandemia.

Lea más: Imedic anuncia accionar contra el Estado en caso del rechazo de insumos

Hasta el momento, la empresa Imedic SA entregó dos lotes de insumos médicos que le fueron adjudicados por Salud Pública. Sin embargo, los productos fueron recepcionados en el parque sanitario, pero aún no fueron aceptados por los mecanismos legales.

El Ministerio de Salud había iniciado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.