15 abr. 2025

Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

Mediante un comunicado, la empresa la Oxigena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud, instó a la cartera sanitaria a que busque otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno en los hospitales ante la alta demanda por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

La empresa proveedora del elemento químico a los hospitales del Ministerio de Salud señala que ante la gran demanda de oxígeno medicinal pone a conocimiento que su stock del producto es insuficiente para abastecer las necesidades actuales.

Asimismo, la empresa urge a la cartera sanitaria a que se ponga en contacto con otras proveedoras de oxígeno “o que busquen cualquier otra alternativa a su alcance” para suplir la demanda.

Lea más: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

La firma resalta que esta situación se produjo por una eventualidad “notoria impredecible e inesperada y totalmente ajena a su voluntad”.

Embed

Por otro lado, la firma pone a disposición sus tanques instalados en los hospitales para que otras empresas ajenas a la Oxigena Paraguaya puedan recargar los mismos.

Lea además: Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El documento entregado a las autoridades sanitarias lleva la firma de David Villalba, representante de Air Liquide Group, del cual forma parte la Oxigena Paraguaya SA.

El comunicado surge luego de que autoridades del Hospital Distrital de Villa Elisa denunciaran el desabastecimiento de oxígeno.

En el mismo sentido, el intendente de esta ciudad, Ricardo Estigarribia, exigió a la empresa que cumpla con los contratos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.