27 abr. 2025

Proveedoras de insumos rechazados critican a Salud por la figura de rescisión de contrato

Andrés Casati, abogado de Imedic SA y Eurotec SA, criticó este martes la figura de la rescisión de contrato adoptada por el Ministerio de Salud sobre la provisión de insumos médicos. Apuntó que el ministro Julio Mazzoleni “pretende lavarse las manos”.

Julio Mazzolenni00.jpg

El ministro Julio Mazzoleni indicó que hubo 14 nuevos recuperados.

Foto: @MazzoleniJulio

En medio de la polémica rescisión de contrato firmada este lunes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para finalizar la adjudicación de las empresas Imedic SA Y Eurotec SA, el abogado de las firmas proveedoras apuntó a una especie de “artimaña” para eludir responsabilidad.

Andrés Casati, en contacto con radio Monumental 1080 AM, indicó que la resolución básicamente lo que hace es culpar a las empresas de los vicios en los procesos licitatorios a cargo del Ministerio de Salud.

“El ministro (Julio Mazzoleni) lo que pretende es lavarse las manos y la cara de los vicios o errores que admitió Salud, e imputar la culpa al proveedor”, sentenció.

Nota relacionada: Mazzoleni oficializa rescisión de contrato con Eurotec e Imedic y ratifica que no renunciará

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El representante legal explicó que la figura debió ser la nulidad del contrato, no así la rescisión. Señaló que con ello no agotan las instancias de litigio judicial y se procede al pago directo de los G. 17.000 millones, que fue el monto pagado por el anticipo.

Casati aclaró que un proceso de nulidad no impide la apertura de procesos investigativos a los funcionarios implicados ni a las empresas.

“Nuestro espíritu no es litigar, sino devolver el dinero inmediatamente para poder avanzar, pero tampoco nos podemos hacer cargo de que el Ministerio de Salud se quiera lavar las manos a través nuestro”, refirió.

Lea también: Fallida contratación: Abdo Benítez manifestó su apoyo a Julio Mazzoleni

Sobre el punto, agregó que con este escenario, el Estado paraguayo tiene todas las de perder ante un tribunal e incluso apuntó a que Mazzoleni se expone a un proceso de lesión de confianza.

“Hasta el junior más joven de mi estudio jurídico le va a ganar al Estado paraguayo si litigamos”, expresó al tiempo de afirmar que tras las decisiones hay intereses de todos los sectores.

“Por una cuestión mediática, política y de falta de postura no se está aplicando la figura correcta, lo cual si está inversa en los vicios, cabe la nulidad y no la rescisión”, reiteró.

Antecedentes del caso

Imedic SA y Eurotec SA fueron adjudicadas por Salud para la provisión de insumos médicos, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El contrato fue por un valor total de G. 85.220 millones, de los cuales G. 37.268 millones corresponden al contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

El proceso se dio por la vía de la excepción, ante la urgencia de la cartera por contar con los equipamientos de bioseguridad.

Sin embargo, cuando el cargamento llegó al parque sanitario se constató que algunos de los productos no cumplían con los requerimientos técnicos y documentales.

Al margen de estas cuestiones, saltaron a la luz una serie de irregularidades dentro del proceso de adjudicación y que puso en el ojo de la tormenta al comité de evaluación de la licitación.

A raíz de ello se anunció la apertura de sumarios a todos los miembros del comité evaluador y al ex director de Contrataciones de Salud, Pablo Lezcano.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.