02 may. 2025

Providas amenazan con cerrar rutas durante internas, según la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, explicó que aparecieron audios que serían de grupos provida y profamilia en los que revelan sus intenciones de realizar cierres de rutas para evitar que las personas acudan a los locales de votación este domingo.

Marcha profamilia.jpg

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay se manifiestan

Foto: Dardo Ramírez

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el operativo de seguridad que será desplegado antes y durante las internas partidarias de este domingo.

En ese sentido, dijo que por medio de informaciones de inteligencia lograron acceder a dos audios de dirigentes provida y profamilia, en los que amenazan con realizar cierres de ruta en San Pedro y Canindeyú para evitar que las personas lleguen hasta los locales de votación.

“Hay algunos lugares, como San Pedro y Canindeyú, donde aparecieron algunos audios que revelan la intención de cerrar rutas para evitar la llegada de los compatriotas a los lugares de votación. Los audios serían de grupos provida y profamilia”, subrayó.

Al respecto, el jefe policial afirmó que la policía ya está trabajando de manera preventiva y las identidades de los implicados ya se encuentran en manos del Ministerio Público.

Fleitas enfatizó que aquellas personas que quebranten el orden público o el normal desarrollo de los comicios serán aprehendidas.

“No habrá limitaciones como generalmente hay durante las elecciones generales, pero como policías vamos a dar cumplimiento irrestricto a otras disposiciones durante los comicios. Nosotros vamos a trabajar para que todo salga bien”, remarcó.

Lea más: ¿Cuáles serán las prohibiciones vigentes durante las internas?

En cuanto a la cobertura policial, indicó que desde el sábado los agentes policiales estarán en alerta máxima.

Este domingo se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

En estos comicios se elegirán candidatos para la presidencia de la República, senadores, diputados, gobernadores, miembros de juntas departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá sufragar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.