07 jul. 2025

Provincia argentina en alerta tras fuga de reos en Pedro Juan Caballero

Las autoridades argentinas de la provincia de Salta, en conjunto con fuerzas federales, extremaron medidas de seguridad para evitar el ingreso de los reos que fueron liberados el pasado domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

Penitenciaría Pedro Juan Caballero.jpeg

Un fuerte dispositivo de seguridad se realiza en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Juan Manuel Pulleiro, ministro de Seguridad de la provincia, reveló que reforzaron los controles en las rutas y se coordinaron acciones con representantes del Gobierno, a fin de evitar que los fugitivos ingresen a la Argentina.

El ministro de Seguridad explicó además que se maneja una hipótesis que plantea que los presos tendrían en sus planes evitar las zonas con mayor presencia policial, según una publicación del medio argentino Clarín.

“Hay que ponerse en la cabeza de los que se fugaron y pensar cuáles son las probabilidades”, manifestó Pulleiro.

Puede leer: Intenso rastrillaje por tierra y aire en búsqueda de los reos fugados del PCC

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el ministro, Salta es el escenario ideal para que los reclusos se oculten de las autoridades, ya que las mismas estarían enfocadas en Brasil y Paraguay.

“Uno puede pensar que los que se fugaron pueden ir hacia Brasil o a la zona de la Triple Frontera y por eso el escenario menos esperado es que vengan a Salta. Por eso surgió esta medida de reforzar el lugar menos esperado”, expresó.

Además, el funcionario de la provincia de Salta señaló que se realizaron gestiones con autoridades de la Gendarmería, Policía Federal y Ministerio de Seguridad para el aumento de personal en las rutas, cuyo objetivo es reforzar las medidas de seguridad.

“Fue una prevención. Nos enteramos de la fuga y nuestra preocupación es reforzar los controles. No tenemos datos de que hayan venido hacia la Argentina”, detalló.

En total fueron 76 los reclusos fugados, todos considerados de alta peligrosidad. Las autoridades del Gobierno consideran que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel.

Se descubrió un túnel, pero se presume que muchos de los que salieron de la sede penitenciaria lo hicieron hace días. Aparentemente, algunos utilizaron el pasaje excavado en el recinto y otros el portón.

Lea también: Fuga en Penitenciaría de PJC: ¿Túnel se construyó en 20 días?

Uno de ellos, Sabio González, quien fue recapturado, declaró a los medios de prensa que lo hizo a través de la entrada principal a la cárcel. Hasta el momento, fueron recapturados seis hombres.

Por el caso fueron detenidos e imputados el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, y 28 guardiacárceles, además de otras tres personas.

Las fuerzas de seguridad paraguaya y brasileña trabajan en la recaptura de los reos. Según indicaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas, los internos serían integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).