10 feb. 2025

Provincia de Misiones frena importación de yerba mate desde Paraguay y Brasil

La Justicia de Misiones, Argentina, resolvió frenar las importaciones de yerba mate y devolvió a un instituto nacional sus facultades para regular el ingreso y precio de los productos. Esta medida afecta a la exportación de productos paraguayos y brasileños.

Yerba mate.jpg

Misiones, Argentina, frena las importaciones de yerba mate extranjera.

Foto: INYM.

Los medios argentinos informaron sobre el alcance de la resolución del juez Fernando Escalante, de Posadas, provincia argentina de Misiones, acerca de la regulación de importaciones a pedido del director Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), Marcelo Hacklander.

La salud de los consumidores y el resguardo de la economía familiar de los yerbateros locales son los principales argumentos de la solicitud de medida cautelar para suspender los artículos 164 al 168 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023.

Esta medida liberaba la importación de los productos en el territorio fronterizo con Paraguay, que a su vez tiene a Argentina como principal mercado de la yerba mate.

De acuerdo a Hacklander, quien también es dirigente de Unión de Agricultores de Misiones, los productos extranjeros deben cumplir con las normativas del instituto, del Código Alimentario Argentino y el Reglamento Técnico del Mercosur, que dejó de exigirse por disposición de la Secretaría de Comercio.

Lea también: Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

Con la decisión del juez, el INYM recupera sus atribuciones en el control de las importaciones. Sin embargo, a principios de este 2024, una jueza ya había concedido este pedido, pero nunca fue acatado por el Gobierno Nacional, informó TN.

Irregularidades

Según Hacklander, las cargas de yerba mate que ingresan a Misiones son declaradas como productos terminados, sin embargo, se trataría de yerba canchada, es decir, sin molienda.

Esto significa que se estarían eludiendo una serie de controles sanitarios, pero, además, se refiere a la fijación de precios.

El dirigente también denunció que la desregulación facilitaba la exportación de yerba paraguaya y brasileña a otros países como si fueran productos argentinos, aprovechando el prestigio que tiene la calidad de la yerba de este país.

Los datos del Banco Central del Paraguay arrojan una exportación de yerba mate a 20 destinos por casi USD 5 millones al cierre de abril. En estos valores, Argentina tiene una participación del 60%.

Los USD 3 millones que aportaron las compras argentinas en este periodo representan cuatro veces más de lo registrado en todo el 2023.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.