02 abr. 2025

Provincia de Misiones frena importación de yerba mate desde Paraguay y Brasil

La Justicia de Misiones, Argentina, resolvió frenar las importaciones de yerba mate y devolvió a un instituto nacional sus facultades para regular el ingreso y precio de los productos. Esta medida afecta a la exportación de productos paraguayos y brasileños.

Yerba mate.jpg

Misiones, Argentina, frena las importaciones de yerba mate extranjera.

Foto: INYM.

Los medios argentinos informaron sobre el alcance de la resolución del juez Fernando Escalante, de Posadas, provincia argentina de Misiones, acerca de la regulación de importaciones a pedido del director Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), Marcelo Hacklander.

La salud de los consumidores y el resguardo de la economía familiar de los yerbateros locales son los principales argumentos de la solicitud de medida cautelar para suspender los artículos 164 al 168 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023.

Esta medida liberaba la importación de los productos en el territorio fronterizo con Paraguay, que a su vez tiene a Argentina como principal mercado de la yerba mate.

De acuerdo a Hacklander, quien también es dirigente de Unión de Agricultores de Misiones, los productos extranjeros deben cumplir con las normativas del instituto, del Código Alimentario Argentino y el Reglamento Técnico del Mercosur, que dejó de exigirse por disposición de la Secretaría de Comercio.

Lea también: Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

Con la decisión del juez, el INYM recupera sus atribuciones en el control de las importaciones. Sin embargo, a principios de este 2024, una jueza ya había concedido este pedido, pero nunca fue acatado por el Gobierno Nacional, informó TN.

Irregularidades

Según Hacklander, las cargas de yerba mate que ingresan a Misiones son declaradas como productos terminados, sin embargo, se trataría de yerba canchada, es decir, sin molienda.

Esto significa que se estarían eludiendo una serie de controles sanitarios, pero, además, se refiere a la fijación de precios.

El dirigente también denunció que la desregulación facilitaba la exportación de yerba paraguaya y brasileña a otros países como si fueran productos argentinos, aprovechando el prestigio que tiene la calidad de la yerba de este país.

Los datos del Banco Central del Paraguay arrojan una exportación de yerba mate a 20 destinos por casi USD 5 millones al cierre de abril. En estos valores, Argentina tiene una participación del 60%.

Los USD 3 millones que aportaron las compras argentinas en este periodo representan cuatro veces más de lo registrado en todo el 2023.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.