16 feb. 2025

Próxima edición de Rock in Río en Brasil será en setiembre y octubre de 2021

Los organizadores de Rock in Río anunciaron que la próxima edición del evento musical en Brasil tendrá siete noches de conciertos en setiembre y octubre de 2021 y dijeron estar seguros de que para esa época estarán normalizados los eventos culturales en el mundo tras la pandemia del coronavirus.

rock-in-rio.png

La confirmación del festival el próximo año después de que los dueños de la marca anunciaran el aplazamiento de la edición de este año.

Foto: El Sol

“Fechas confirmadas para el Rock in Río 2021: 24, 25, 26 y 30 de setiembre y 1, 2 y 3 de octubre de 2021", anunciaron en sus redes sociales los organizadores del considerado como mayor evento de música y entretenimiento del mundo y que vuelve por octava vez a Río de Janeiro tras la edición de 2019.

El evento, del que se celebrará la vigesimoprimera edición en su historia y la octava en Río, volverá a tener lugar en la llamada Ciudad del Rock que pretenden montar nuevamente en el Parque Olímpico de esta ciudad brasileña.

La confirmación del festival el próximo año en Río de Janeiro se produce cinco meses después de que los dueños de la marca anunciaran el aplazamiento de la edición que se celebraría este año en Lisboa como medida preventiva ante el avance del Covid-19 en todo el mundo.

Los organizadores, sin embargo, consideran que la pandemia estará mucho más controlada en setiembre del próximo año pese a que Brasil es el segundo país con más muertes por Covid-19 en el mundo, con más de 142.000 óbitos, y el tercero con más contagios, con cerca de 4,74 millones de casos confirmados.

Nota relacionada: Chile tendrá su primera edición del Rock in Río en 2021

La organización dijo estar “confiada en el restablecimiento de los asuntos que envuelven la salud y en la retomada de las actividades socioculturales”.

Aclaró, no obstante, que “seguirá con rigor las determinaciones (de seguridad sanitaria) de los órganos competentes nacionales e internacionales y ofrecerá toda la seguridad necesaria dentro de la Ciudad del Rock”.

Pese a que la organización aún no ha anunciado a ninguna de las atracciones para la edición de 2021, el presidente del festival, Roberto Medina, anticipó hace dos años que uno de los confirmados es el disyóquey brasileño Alok.

El brasileño, considerado como uno de los mejores dj del mundo y que debutó en el Rock in Río en la edición de 2019 como telonero de uno de los conciertos, se garantizó el regreso tras sorprender por su capacidad para animar al público y ponerlo a bailar con sus mezclas.

También puede leer: Festival argentino Cosquín Rock comienza su primera edición digital

Rock in Rio ha ofrecido, en 35 años de vida y 20 ediciones en Río de Janeiro, Lisboa, Madrid y Las Vegas, 119 días de conciertos y 2.338 atracciones musicales, vistas por unos 10,2 millones de espectadores.

En su edición del año pasado en Río de Janeiro, también con siete noches de conciertos, contó con grandes artistas y agrupaciones como Bon Jovi, Drake, Weezer, Goo Goo Dolls, Red Hot Chili Peppers, Iron Maiden, Scorpions, Black Eyed Peas y Pink.

El festival nació en 1985 en Río de Janeiro, ciudad brasileña en la que se han realizado la mayoría de las ediciones, aunque también ha pasado por Lisboa, Madrid y Las Vegas.

Más contenido de esta sección
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.